Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Plectosphaerella plurivora como agente de biocontrol de Nacobbus aberrans s.l.

Girardi, Natalia SoledadIcon ; Sosa, Ana LauraIcon ; Loyola, Joaquín; Passone, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

En el ecosistema rizosférico, el tomate se desarrolla en asociación con diversos microorganismos, muchos de los cuales pueden resultar benéficos o patógenos para este cultivo. El nematodo fitoparásito, Nacobbus sp., es responsable de importantes pérdidas económicas en los centros de producción hortícola de Argentina. La distribución del género está restringida al continente americano y tiene importancia cuarentenaria. El manejo de nematodos fitoparásitos a través de estrategias biológicas es una alternativa eco-compatible, que permite la sustentabilidad del sistema hortofrutícola. Para ello, en el presente trabajo se evaluaron las características de desarrollo rizosférico Plectosphaerella plurivora SRA14 y la capacidad de biocontrol sobre N. aberrans s.l. en plantas de tomate. En primer lugar, a través de los estudios en cámara de cultivo (25 ± 2˚C; 80% RH; fotoperiodo 12:12 h), se evidenció, tanto de manera microscópica (micro ROCs) como a través del recuento de viables (macetas), que P. plurivora SRA14 desarrolló en la ectorizosfera (1.5 x 103 ufc/ g suelo) y endorizosfera (3.5 x 104 ufc/ g raíz) de las plantas de tomate. En segundo lugar, mediante los ensayos en invernadero se demostró la actividad biocontroladora de P. plurivora SRA14 sobre la población de N. aberrans s.l. en tomate implantado tanto en suelo estéril (Pi, 600 huevos) y naturalmente infestado (Pi, 2,8 J2/ g suelo), con reducciones estimadas en 65 y 42%, respectivamente. Los resultados de este trabajo revelaron por primera vez el potencial de P. plurivora SRA14 para consolidarse como agente de control biológico de N. aberrans s.l. en cultivos hortícolas.
Palabras clave: Colonización fúngica , Nematodo fitoparásito , Antagonismo , Invernadero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.087Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232751
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Plectosphaerella plurivora como agente de biocontrol de Nacobbus aberrans s.l.; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 568-568
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES