Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Plantas de la Formación Punta Negra (Devónico) en la Precordillera de San Juan, Argentina

Arnol, Jonatan ArielIcon ; Coturel, Eliana PaulaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2017
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En esta contribución presentamos nuevos ejemplares provenientes de la formación Punta Negra, en la provincia de San Juan. La formación apoya sobre las sedimentitas marinas de la formación Talacasto con un límite transicional, y está caracterizada como una sucesión monótona de areniscas, vaques, arcosas y subgrauvacas, que gradan a areniscas de grano fino, lutitas y muy escasos conglomerados polimícticos. Los espesores medidos entre la localidad de Sasso, sobre el Rio San Juan y la sección del Río Las Chacritas sobre las Sierra de la Trampa, al norte, alcanzan 1000 m. De las facies de arenas medias de la base del Cerro Negro en el Río San Juan se obtuvieron ejes alargados asociados a restos carbonizados no determinables y una compresión de licófita con micrófilos aparentemente peciolados y con un par de proyecciones basales de la lámina que la harían comparable a Haskinsia Grierson y Banks 1983. Sobre el margen izquierdo del río Las Chacritas, de la base de la formación, se recuperaron un eje rígido con una expansión terminal ovalada, y un eje dicótomo flexuoso con una terminación circular fragmentada. La tafoflora descripta es congruente en sus elementos y escasa diversidad con los registros previos para el Devónico de Precordillera, pero el hallazgo de una licófita con micrófilos preservados es significativo para clarificar su asignación sistemática y permitir, con mayor evidencia, una comparación con otras localidades coetáneas.
Palabras clave: PALEOFLORA , DEVÓNICO , PRECORDILLERA , FM PUNTA NEGRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.616Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232714
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.01.11.2018.277
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Plantas de la Formación Punta Negra (Devónico) en la Precordillera de San Juan, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; San Luís; Argentina; 2017; 9-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES