Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biblioteca de códigos de barras de ADN de mosquitos (Diptera: Culicidae). Identificación y descubrimiento de especies en Argentina

Laurito, MagdalenaIcon ; Ayala, Ana MariaIcon ; Arias Builes, Diego LeonIcon ; Almiron, Walter RicardoIcon
Colaboradores: Claps, Lucia ElenaIcon ; Saracho Bottero, Maria AndreaIcon ; Garrido, Silvina Alejandra Savina
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos
Fecha del evento: 17/11/2022
Institución Organizadora: Univeridad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Sociedad Entomológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La familia Culicidae está representada por 244 especies en Argentina, muchas de las cuales poseen importancia epidemiológica. Los códigos de barra de ADN (barcodes) son herramientas efectivas para identificar especies de mosquitos, conocer la variabilidad genética y establecer relaciones filogenéticas. El objetivo de este trabajo es explorar la diversidad de mosquitos utilizando diferentes aproximaciones para la delimitación de especies y establecer formalmente la librería de códigos de barra de ADN para la fauna argentina de mosquitos. Se secuenciaron los fragmentos barcode de 80 especímenes de mosquitos argentinos pertenecientes a 28 especies de los géneros Aedeomyia Theobald, Anopheles Meigen, Coquillettidia Dyar, Culex L., Haemagogus Williston, Mansonia Blanchard, Nyssorhynchus Blanchard, Ochlerotatus Lynch-Arribálzaga, Psorophora Robinneau-Desvoidy y Uranotaenia Lynch-Arribálzaga. Se obtuvieron otras 83 secuencias de bases de datos públicas para establecer las relaciones filogenéticas utilizando Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana, así como para los límites entre especies en base a tres aproximaciones metodológicas: Automatic Barcode Gap Discoverer (ABGD), Generalized Mixed Yule Coalescent model (GMYC) y Poisson Tree Processes method (mPTP). Dieciséis de las 28 especies secuenciadas se recuperaron como monofiléticas, de las cuales 12 se reconocieron también como unidades moleculares taxonómicas operativas de acuerdo a las tres metodologías. La discrepancia entre la morfología y las identificaciones basadas en los barcodes podría explicarse por sinonimia, ocurrencia de complejos de especies, hibridación, separación incompleta de linajes o por el efecto geográfico de las muestras. Veinte de las 28 especies secuenciadas son barcode nuevos para Argentina y 11 resultan nuevos para la ciencia. Esto incrementa de 31 a 52 (12,7 a 21,31%) y de seis a 10 (28,57 a 47,62%) el número de especies y géneros, respectivamente, con secuencias barcode en Argentina. Se actualiza la distribución geográfica de seis especies de los géneros Culex, Haemagogus, Ochlerotatus, Psorophora y Uranotaenia, y una del subgénero Culex (Aedinus), incrementando los registros para las provincias de Entre Ríos, Formosa y La Rioja de 53, 76 y 25 a 54, 80 y 26, respectivamente.
Palabras clave: BArcode , Biología molecular , GMYC , mPTP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 824.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232695
URL: https://fca.unju.edu.ar/eventos/mosquitos2022/
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Biblioteca de códigos de barras de ADN de mosquitos (Diptera: Culicidae). Identificación y descubrimiento de especies en Argentina; XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 24-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES