Evento
Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina
Título:
Critical analysis of life cycles of Codium species (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) from Argentinian coasts
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología
Fecha del evento:
07/11/2011
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ficología;
Título de la revista:
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial:
Sociedad Argentina de Botánica
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En las costas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (Argentina) crecen tres especies del género Codium: C. fragile subsp. novae-zelandiae, C. decorticatum y C. vermilara. Talos de poblaciones naturales de las tres especies se recolectaron en forma manual en el intermareal, en las cuatro estaciones del año. A partir del material colectado se realizaron estudios cariológicos, de gametogénesis y de reproducción sexual mediante técnicas convencionales de microscopías óptica y electrónica de transmisión. En C. vermilara, C. decorticatum y en la mayoría de las poblaciones estudiadas de C. fragile subsp. novaezelandiae los talos maduros haploides (n=10), producen gametangios femeninos. Las gametas liberadas germinan en forma partenogenética originando nuevos talos haploides. En Bahía Bustamante (Chubut) los talos diploides femeninos y masculinos de C. fragile subsp. novaezelandiae producen por meiosis gametas femeninas y masculinas respectivamente. Las gametas liberadas se fusionan originando un cigoto que germina para formar el talo diploide. Asimismo, las gametas femeninas, aún en presencia de gametas masculinas, tienen la capacidad de germinar en forma partenogenética, originando talos haploides femeninos. En las localidades en que se encontraron talos de ambos sexos de C. fragile subsp. novaezelandiae se observó un mayor número de talos femeninos que de masculinos. Asimismo, los talos masculinos aparecían después que los femeninos. En el intervalo durante el cual las gametas femeninas estaban presentes en ausencia de las masculinas, solo se observó la germinación partenogenética de las mismas, determinando la preponderancia de la reproducción asexual sobre la reproducción sexual, esta última reducida en tiempo y espacio debido al número limitado de talos masculinos. Sobre la base de los resultados obtenidos se destaca la dominancia de la reproducción partenogenética en las poblaciones de las tres especies estudiadas.
Palabras clave:
CODIUM
,
GAMETOGENESIS
,
PARTENOGENESIS
,
REPRODUCCION SEXUAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Análisis crítico de los ciclos de vida de las especies de Codium (Bryopsidophyceae, Chlorophyta) de las costas de la República Argentina; IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe; VII Reunión Iberoamericana de Ficología; IX Simposio Argentino de Ficología; La Plata; Argentina; 2011; 197-197
Compartir