Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Qué futuro para el trabajo?: Racionalidad neoliberal y ciclos de promoción estatal de la flexibilización laboral (1991-2020)

Alvarez Newman, Diego DanielIcon ; Dovio, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Topos
ISBN: 978-987-47157-7-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El propósito de este libro es contribuir a los debates acerca del futuro del trabajo, propiciado desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), focalizando en la relación entre la racionalidad neoliberal y los ciclos de promoción estatal de la flexibilización laboral en Argentina durante el periodo 1991-2020. Abordamos la noción del neoliberalismo como una racionalidad que implica un conjunto de prácticas, discursos y dispositivos de poder que tienen por objeto establecer condiciones políticas, modificar reglas de funcionamiento económico, generar nuevas formas de subjetividad y transformar las relaciones sociales instaurando un principio universal de mercado.Nos proponemos aportar un enfoque diferente al unidimensionalismo tecnológico, funcional a la racionalidad neoliberal, que dé cuenta del proceso histórico que dio lugar a que las nuevas formas de organización del trabajo produjeran mayormente precarización laboral. Nuestro objetivo consiste en analizar a la flexibilización laboral como un dispositivo que organiza las prácticas laborales desde la racionalidad neoliberal readecuando instrumentos organizacionales, tecnológicos y legales que promueven la reducción de costos laborales y un mayor consumo productivo de la fuerza de trabajo.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO , TRABAJO , FLEXIBILIZACIÓN LABORAL , PRECARIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.763Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232680
URL: http://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/uncomaid/16846/Cuaderno_Que_futuro_par
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez Newman, Diego Daniel; Dovio, Mariana; ¿Qué futuro para el trabajo?: Racionalidad neoliberal y ciclos de promoción estatal de la flexibilización laboral (1991-2020); Topos; 2022; 56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES