Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Territorios desolados, Territorios asolados: La gran minería en Argentina. Apuntes conceptuales y referencias empíricas para su abordaje

Andrade, Larry DennysIcon ; Aguilar, Maria GabrielaIcon ; Montaño, Franco
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-778-987-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los tres capítulos que conforman esta publicación son resultados de indagaciones llevadas adelante por docentes e investigadores radicados en la universidad pública argenti- na, en el caso de Montaño en San Juan, Aguilar y Andrade en Santa Cruz. Desde diversos ángulos abordan temáticas relativas a la cuestión de la gran minería transnacional, con notable presencia en nuestro territorio desde los años noventa, justamente con esas dos provincias como lugares destacados.Son descripciones y reflexiones acerca de lo que pro- voca y supone la gran minería en territorios, localidades y poblaciones concretas, son aportes para reflexionar acerca de qué supone el arribo de estas grandes empresas transna- cionales a espacios determinados, los efectos que genera y los desafíos que plantea su retiro.En el primer capítulo, Andrade expone conceptualiza- ciones para pensar la noción de territorio, mirado desde los cambios, conflictos e impactos que trae consigo la gran minería transnacional en un espacio definido: la Meseta Central Santacruceña y, dentro de ella, en la provincia geo- lógica denominada Macizo Deseado, otrora colonizada por la ganadería ovina extensiva. Aguilar, en su investigación para tesis de doctorado, reflexiona acerca de la llegada de AngloGold Ashanti con su empresa Cerro Vanguardia a Puerto San Julián y compara con lo ocurrido en Esquel, en términos de involucramiento de la ciudadanía y dejando en evidencia que, en este como en otros temas, no hay linea- lidad ni modelos predictivos acerca del comportamiento social. El capítulo de Montaño, resultado de una tesis de doctorado defendida en el corriente año, analiza qué supo- ne para una pequeña localidad como Tudcum (San Juan) que cerca de allí se haya radicado una gran empresa minera,9teseopress.com10 • Territorios desolados, territorios asoladosquiénes se benefician y qué impacto tiene sobre la estructu- ra social local.Esta publicación se financia con fondos del PICT 2019-1800: “Nuevos usos y valoraciones de la tierra en la Meseta Central Santacruceña-Macizo Deseado (MCS-MD) y poblaciones aledañas desde 1995 a la actualidad: impac- tos y transformaciones socio-ambientales y productivas”, de la Agencia Nacional de Promoción de la Investiga- ción, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia) y su Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), radicado en la UNPA-Unidad Académica San Julián (Santa Cruz), que también concurre con el financia- miento de salarios y aporta instalaciones y equipamiento.
Palabras clave: GRAN MINERÍA , RSE , UNIRSE , ADL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.469Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232662
URL: https://www.teseopress.com/territoriosdesolados/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Andrade, Larry Dennys; Aguilar, Maria Gabriela; Montaño, Franco; Territorios desolados, Territorios asolados: La gran minería en Argentina. Apuntes conceptuales y referencias empíricas para su abordaje; Teseo; 1; 2022; 117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES