Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina

Cisterna, Gabriela AdrianaIcon ; Salvadeo, VictoriaIcon ; Vejsbjerg, LailaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

A los fines de poner en tensión el uso y disfrute del patrimonio geopaleontológico como bien público, en relación con los modelos de gobernanza en áreas naturales protegidas, se plantea como objetivo un análisis de políticas públicas referidas al turismo, la conservación y al patrimonio en yacimientos ubicados en el Bolsón de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja. Se analizaron fuentes secundarias, tales como normativa, planes, estadísticas y mapas oficiales. El Bolsón de Jagüé guarda el registro geológico de la Era Paleozoica, en particular del intervalo de tiempo correspondiente a los períodos Devónico, Carbonífero y Pérmico (419?251 Ma), y se caracteriza por una gran heterogeneidad de formaciones geológicas. Este sitio, un caso de gobernanza por parte del Estado de escala municipal, constituye un territorio intermedio del turismo en un circuito interprovincial y con posibilidad de formar parte del potencial circuito transfronterizo por el paso internacional Pircas Negras. Por tal razón, desde el ordenamiento territorial se lo considera un posible atractor para el turismo como actividad educativa y productiva que contribuya al desarrollo local. Los resultados preliminares indican que en el marcojurídico sobre ambiente, protección del patrimonio y turismo, no quedan explicitados los mecanismos de participación ciudadana para la puesta en valor de este tipo de sitios. Asimismo, se destaca la necesidad de un mayor involucramiento del actor privado para una gobernanza orientada a un comanejo, que priorice la inclusión de los prestadores turísticos locales sin perder la inclusión del área en un contexto territorial de mayor escala.
Palabras clave: PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO , TURISMO , LA RIOJA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.361Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232638
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422
Colecciones
Eventos(INSUGEO)
Eventos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Patrimonio paleontológico, conservación y turismo: Bolsón de Jagüé (Vinchina), Provincia de La Rioja, Argentina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES