Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alternativas de control para el tizón del hilo blanco en Ilex paraguariensis

Vereschuk, Manuela LizzIcon ; Dominguez, Facundo GabrielIcon ; Alvarenga, Adriana ElizabetIcon ; Zapata, Pedro DarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1ras Jornadas Institucionales INBIOMIS: 10 años construyendo biotecnología
Fecha del evento: 23/06/2022
Institución Organizadora: Instituto de Biotecnología de Misiones “Dra. Maria Ebe Reca”;
Título del Libro: 1ras Jornadas Institucionales INBIOMIS: 10 años construyendo biotecnología: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-766-205-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) es una especie nativa de las regiones subtropicales y templadas de América del Sur con gran importancia agroeconómica en Misiones, Argentina. La enfermedad del mal de la tela o tizón del hilo blanco afecta severamente el cultivo de yerba mate reduciendo su calidad y productividad. El estudio de los hongos fitopatógenos lleva a profundizar el conocimiento de las enfermedades y el rol funcional del agente patógeno en el agroecosistema, lo cual permite plantear una estrategia de manejo sustentable para controlar las enfermedades que afectan este cultivo. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de tres fungicidas químicos comerciales utilizados para el control de enfermedades en el cultivo de yerba mate; y evaluar cualitativa y semi-cuantitativamente el potencial de antagonismo de dos cepas de Trichoderma endófitas LBM193 y LBM202 frente a seis aislamientos de hongos asociados al mal de la tela obtenidos a campo, denominados como: AKD2p, APC1, ASD4, ACB1, ACJ2,AFE1. Mediante la técnica de cultivo suplementado se estimó el valor EC50 (concentración efectiva media que inhibe el 50 % del desarrollo micelial) a partir de curvas de dosis-respuesta, con el fin de evaluar la eficacia de tres antifúngicos sintéticos: Captan, Carbendazim y sulfato de cobre pentahidratado. Además, se determinó su capacidad fungistática - fungicida frente a los aislamientos asociados al tizón del hilo blanco. Para evaluar cualitativa y semi-cuantitativamente lacapacidad antagónica de Trichoderma contra los aislamientos fúngicos, se realizó un ensayo in vitro de cultivo dual en placa, donde se midió el radio de crecimiento del aislamiento frente al antagonista. A partir de los resultados obtenidos, se encontró que los aislamientos asociados al tizón del hilo blanco son sensibles a los fungicidas comerciales Captan, Carbendazim y sulfato de cobre pentahidratado. Sin embargo, los valores de EC50 fueron significativamente inferiores a lasconcentraciones sugeridas para el control de enfermedades fúngicas a campo. Para estos seis aislamientos el Captan actúa como fungistático a una concentración de 1000 μg/mL; mientras que el sulfato de cobre pentahidratado actúa como fungicida a la misma concentración. Sólo los aislamientos AKD2p y ASD4 lograron desarrollarse en medio suplementado con Carbendazim a una concentración de 1000 μg/mL, siendo para todos los demás aislamientos un químico fungicida amenores concentraciones. Por otra parte, se observó que las cepas de Trichoderma LBM193 y LBM202 fueron capaces de invadir y reducir el crecimiento de los aislamientos fúngicos seleccionados. Si bien la capacidad biocontroladora de Trichoderma asperelloides LBM193 y Trichoderma sp. LBM202 depende del patógeno al que es expuesto, se sugiere que el control biológico de la enfermedad es posible como una alternativa agrosostenible frente a los fungicidas sintéticos.
Palabras clave: YERBA MATE , ANTAGONISMO , AGROQUÍMICOS , FUNGICIDA , BIOCONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232637
URL: https://inbiomis.unam.edu.ar/images/1raJornada/1ras_Jornadas_Inbiomis-_LIBRO_DE_
URL: https://inbiomis.unam.edu.ar/
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Alternativas de control para el tizón del hilo blanco en Ilex paraguariensis; 1ras Jornadas Institucionales INBIOMIS: 10 años construyendo biotecnología; Posadas; Argentina; 2022; 45-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES