Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La reinvención del peronismo (1955-1965)

Ehrlich, LauraIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-792-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El libro narra desde una perspectiva inexplorada hasta hoy cómo sobrevivió y se transformó la cultura política peronista entre el derrocamiento del gobierno de Juan D. Perón, en septiembre de 1955, y mediados de la década del sesenta. ¿Cómo fue procesada, en el plano simbólico, la persecución desatada sobre el peronismo y su exclusión del juego electoral? ¿A través de qué marcos ideológicos, discursos e imágenes pudieron los peronistas organizar esa experiencia? ¿En qué espacios y mediante qué prácticas cobró cuerpo la militancia que se opuso al intento de ver borrada su identidad de la faz política nacional, y que reclamó el "retorno incondicional" del líder? A la luz de preguntas propias de una historia cultural de la política, se pone bajo la lupa una trama de activistas, periódicos, conmemoraciones partidarias y prácticas juveniles. En discusión con visiones previas, la resistencia peronista es contemplada menos como antesala de un desarrollo ya conocido, de radicalización o izquierdización de cierta franja militante, que como un presente en el que la vertiginosa clausura de sucesivas expectativas de futuro, obligó a esta a reemprender sus acciones en nuevos contextos, con los recursos simbólicos disponibles heredados, en cierta medida, del pasado.Las trayectorias, ideas, símbolos y prácticas políticas que se visibilizan en el libro exhiben una afinidad con lo que era entonces la derecha del espectro ideológico la cual, se argumenta, nutrió significativamente la flema combativa del peronismo de los primeros tiempos fuera del poder.
Palabras clave: HISTORIA , HISTORIA CULTURAL , HISTORIA POLÍTICA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.842Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232590
URL: https://ediciones.unq.edu.ar/652-la-reinvencion-del-peronismo.html
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ehrlich, Laura; La reinvención del peronismo (1955-1965); Universidad Nacional de Quilmes; 2022; 312
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES