Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El construccionismo y el enojo, la ira y la indignación: Deconstruyendo el carácter discreto y adaptativo de las emociones

Título: Constructionism and anger, rage and indignation: Deconstructing the discrete and adaptive character of emotions
Braicovich, Rodrigo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Valparaíso
Revista: Revista de Humanidades de Valparaíso
ISSN: 0719-4242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Una concepción del enojo difundida tanto en el ámbito académico como fuera de él propone interpretarlo (junto a otras emociones) como una respuesta adaptativa frente a ciertos problemas recurrentes en nuestro pasado evolutivo, lo cual implica interpretar al enojo como una emoción discreta, básica, innata y adaptativa. Ante la crisis que atraviesa la tesis de las Emociones Básicas, y teniendo en cuenta una serie importante de objeciones que han sido formuladas a la idea de que el enojo represente una emoción discreta, sugeriré que el abandono definitivo del concepto de enojo (y sus parientes más próximos, la ira y la indignación) posee ventajas hermenéuticas importantes, entre las cuales se cuenta la posibilidad de abordar el problema de la filogénesis de nuestro sentido de justicia desde una perspectiva que evite los extremos rupturistas y continuistas que se apoyan en una concepción discreta de las emociones.
 
A widespread conception of anger both within and outside academia proposes to interpret it (along with other emotions) as an adaptive response to certain recurrent problems in our evolutionary past, which implies interpreting anger as a discrete, basic, innate and adaptive emotion. In view of the crisis that the Basic Emotions thesis is going through, and taking into account a number of important objections that have been raised to the idea that anger represents a discrete emotion, I will suggest that the definitive abandonment of the concept of anger (and its close relatives, rage and indignation) has important hermeneutical advantages, including the possibility of approaching the problem of the phylogenesis of our sense of justice from a perspective that avoids the rupturist and continuist extremes that rely on a discrete conception of the emotions.
 
Palabras clave: EMOCIONES , CONSTRUCCIONISMO , EXPLICACIONES EVOLUTIVAS , ENOJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232554
DOI: https://doi.org/10.22370/rhv2023iss21pp43-64
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Braicovich, Rodrigo Sebastián; El construccionismo y el enojo, la ira y la indignación: Deconstruyendo el carácter discreto y adaptativo de las emociones; Universidad de Valparaíso; Revista de Humanidades de Valparaíso; 21; 6-2023; 43-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES