Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudiando la especie exótica invasora Rumina decollata a través de un proyecto de ciencia ciudadana

Dop, Néstor SebastianIcon ; Guerrero Spagnuoli, Julian; Piza, JuliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 4° Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología; Universidad Nacional de Misiones; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Grupo de Investigación en Genética de Moluscos; Agencia Misionera de Innovación;
Título del Libro: 4° Congreso Argentino de Malacología – 4CAM: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Misiones; Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-950-766-200-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Rumina decollata es originaria de la región mediterránea, pero tiene una distribución mundial debido a introducciones accidentales o voluntarias en varios países de Asia, África y América. Sus características biológicas (autofecundación facultativa, alto potencial reproductivo, omnivoría y xerorresistencia) favorecieron su establecimiento y colonización en nuevos ambientes. Es considerada invasora y plaga de cultivos en varios países y existe evidencia de su efecto negativo sobre la fauna nativa. Además, se estableció que es huésped de los parásitos Toxocara cati y Aelurostrongylus abstrusus. Por lo tanto, podría afectar la biodiversidad, la agricultura y la salud. Mediante un proyecto de ciencia ciudadana nos propusimos actualizar la distribución de R. decollata en la Argentina y obtener información sobre la percepción de la población sobre su impacto. En marzo de 2021 realizamos una primera encuesta en redes sociales solicitando información sobre ubicación y diversas características de la especie. Como resultado obtuvimos más de 600 respuestas que revelaron que se encuentra en 179 localidades (172 confirmadas y siete probables) de 16 provincias, con el 70,61% de los registros en la provincia de Buenos Aires. En cuanto al hábitat, el 82% la reportó en lugares peri-domiciliarios principalmente asociado a vegetación (51,2%) y condiciones húmedas (75,2% en días de lluvia). En cuanto a las preferencias alimentarias, el 33,16% mencionó que consume plantas y el 20,19%, heces de mascotas. Nuestros datos revelaron que Rumina decollata se está propagando rápidamente en nuestro país y que es una especie percibida como problemática por la población. Actualmente estamos diseñando una encuesta dirigida a trabajadores del INTA para explorar tanto el impacto de R. decollata en los cultivos agrícolas como las estrategias de control usadas y su eficacia. Esta nueva indagación responde a la aparición de R. decollata en espacios productivos y a la poca información existente sobre su impacto y manejo.
Palabras clave: Ciencia ciudadana , Especie exótica invasora , Distribución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232512
URL: https://4cam.site/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-4CAM-2022_ASAM.p
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Estudiando la especie exótica invasora Rumina decollata a través de un proyecto de ciencia ciudadana; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 153-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES