Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevas investigaciones en el Pukara de Rinconada, Puna de Jujuy, Argentina

Angiorama, Carlos IgnacioIcon ; Giusta, Marco NicolásIcon ; Lauricella, Mirella SofiaIcon ; Perez Pieroni, María JosefinaIcon ; Rodriguez Curletto, Silvina VanesaIcon ; Torres Vega, Lucrecia Marina RaquelIcon ; Camuñas, José Luis; Cebe, Agustín
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El Pukara de Rinconada, tal vez el sitio arqueológico más conocido de la Puna de Jujuy, fue objeto de diversas investigaciones a lo largo del tiempo, y durante muchos años fue el único asentamiento estudiado en el sector sur de la cuenca de la Laguna de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina). A partir de sus características constructivas y de emplazamiento fue caracterizado como un poblado pukara, y sobre la base de datos arqueológicos y etnohistóricos se propuso que durante los períodos Tardío e Inka (900-1535 AD) funcionó como poblado cabecera de los cochinocas, uno de los grupos étnicos que habitaban esa porción de la puna.Nuestros trabajos en el sur de la cuenca de Pozuelos, iniciados en el año 2004, nos permitieron comenzar a caracterizar la ocupación humana del área para un amplio rango temporal comprendido entre ca. 10000 años AP y 1810 AD, sobre la base de la detección y el estudio de más de 300 sitios arqueológicos, muchos de los cuales se encuentran ubicados en áreas que habrían conformado el entorno rural del Pukara, como las terrazas ubicadas junto al Río Herrana, y las laderas de los cerros Cóndor, Blanco y Rojto. En el año 2017 iniciamos trabajos de campo en el Pukara de Rinconada y en las terrazas que lo circundan, hasta unos años antes investigadas por otro equipo de profesionales, con el objetivo de generar nuevos aportes acerca de la ocupación de este asentamiento en particular y de área de estudio en general, articulando las nuevas evidencias con los conocimientos obtenidos con anterioridad. Los trabajos de campo incluyeron fotogrametría con drone, recolecciones de materiales superficiales y la excavación de sondeos estratigráficos en cuatro recintos ubicados en diferentes sectores del sitio, a partir de los cuales se obtuvieron ocho fechados radiocarbónicos. Además, registramos y estudiamos las manifestaciones rupestres y las estructuras agrícolas circundantes. En esta oportunidad presentamos los primeros resultados de nuestro trabajo en relación a las dinámicas de ocupación de los sectores trabajados hasta el momento, sobre la base de los análisis efectuados sobre los materiales hallados en superficie y en estratigrafía.
Palabras clave: PUNA DE JUJUY , PERIODO TARDIO , INKA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.672Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232422
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Nuevas investigaciones en el Pukara de Rinconada, Puna de Jujuy, Argentina; 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES