Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Frecuencia de registros y patrones de actividad del tapir (tapirus terrestris) en sitios con ganadería extensiva en las Yungas australes

Título: Frequency of records and activity patterns of the tapir (tapirus terrestris) in sites with extensive livestock in the Southern Yungas
Quintana, Malvina Mabel; Politi, NataliaIcon ; Rivera, Luis OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Agraria
e-ISSN: 0328-8080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Las Yungas Australes representa un área prioritaria para la conservación del tapir de tierras bajas (Tapirus terrestris). Sin embargo, la ganadería extensiva, actividad ampliamente difundida en las Yungas Australes, puede tener un efecto sobre el tapir de tierras bajas y otros grandes mamíferos nativos de la región. En este estudio, se evaluó la frecuencia de registro y los patrones de actividad diaria del tapir de tierras bajas en sitios con presencia y ausencia del ganado vacuno de las Yungas Australes de las provincias de Salta y Jujuy, Argentina. Se incluyeron registros fotográficos de 84 cámaras trampa que permanecieron activas 24 h durante 30 días. Treinta y dos cámaras se colocaron en sitios con presencia de ganado y 52 en sitios sin ganado vacuno. La frecuencia de registro del tapir de tierras bajas en los sitios con ganado vacuno fue significativamente menor que en sitios sin ganado (39,83 ± 78,13 tapir / 1.000 días vs. 96,52 ± 79,94 tapir / 1.000 días; t= -3,18; p < 0,05). Se observó que el patrón de actividad diaria del tapir de tierras bajas difirió significativamente entre sitios con y sin presencia de ganado vacuno (χ2 = 0,64; p< 0,05). Los resultados de este trabajo sugieren una disminución de la frecuencia de registro y cambios en los patrones de actividad del tapir de tierras bajas debido a la actividad ganadera. Es imperioso establecer esquemas de manejo adecuado del ganado vacuno para asegurar la conservación del tapir de tierras bajas y otras especies amenazadas de las Yungas Australes.
 
The Southern Yungas represents a priority area for the conservation of the lowland tapir (Tapirus terrestris). However, extensive livestock farming a widespread activity in the Southern Yungas, can have an effect on the lowland tapir and other large mammals native to the region. In this study the recording frequency and daily activity patterns of the lowland tapir were evaluated in sites with the presence and absence of cattle in the Southern Yungas of Salta and Jujuy provinces, Argentina. Photographic records of 84 camera traps that remained active 24 h for 30 days were included. Thirtytwo cameras were placed on sites with cattle presence and 52 on sites without cattle. The lowland tapir recording frequency at sites with cattle was significantly lower than at sites without cattle (39.83 ± 78.13 tapir / 1,000 days vs. 96.52 ± 79.94 tapir / 1,000 days; t = -3.18, p < 0.05). It was observed that the daily activity pattern of the lowland tapir differed significantly between sites with and without the presence of cattle (χ2= 0.64; p< 0.05). The results of this work suggest a decrease in the recording frequency and changes in the activity patterns of the lowland tapir due to cattle ranching. It is imperative to establish adequate management schemes for cattle to ensure the conservation of the lowland tapir and other threatened species of the Southern Yungas.
 
Palabras clave: ganado vacuno , segregación , cámaras trampa , Yungas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232406
URL: https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Quintana, Malvina Mabel; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo; Frecuencia de registros y patrones de actividad del tapir (tapirus terrestris) en sitios con ganadería extensiva en las Yungas australes; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 16; 1; 9-2023; 45-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES