Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El FMI en América Latina ante el estallido de la pandemia COVID-19

Título del libro: Desafíos y dilemas de financiar el desarrollo en Sudamérica

Nemiña, Pablo LuisIcon ; Ricci, Germán
Otros responsables: Vivares, Ernesto Alfredo
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-358-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

En este capítulo analizamos el rol del Fondo Mone tario Internacional en América Latina a partir del inicio de la pandemia producto del covid-19. Para ello, identificamos los acuerdos aprobados con países de la región durante 2020; analizamos la magnitud del financiamiento y las principales recomendaciones en torno a política fiscal, gasto social y nuevas agendas (cambio climático y género). El análisis se complementa con fuentes secundarias. Desde abril de 2020, el organismo puso a disposición de la región tanto sus tradicionales programas como nuevas líneas específicas. Con respecto al contenido de los acuerdos, el Fondo planteó de manera generalizada la necesidad de mantener el gasto social y en salud de modo temporal. En segundo lugar, legitimó el accionar de los gobiernos y se apoyó en la agenda social de cada uno de ellos. Aunque amparado en proyecciones de crecimiento optimistas a partir del año 2021, el organismo de crédito promovió el ajuste a partir de un aumento en la recaudación fiscal sobre impuestos indirectos y un “techo” a los ingresos de los trabajadores. Por último, los nuevos acuerdos omitieron renombradas temáticas sobre el género y el cambio climático.
Palabras clave: FMI , COVID-19 , América Latina , Creditos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 356.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232394
URL: https://www.teseopress.com/desafiosydilemasdefinanciar/#
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nemiña, Pablo Luis; Ricci, Germán; El FMI en América Latina ante el estallido de la pandemia COVID-19; Teseo; 2022; 143-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES