Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migración indígena, procesos de territorialización y análisis de redes sociales

Título: Indigenous migration, territorialization processes, and social network analysis
Maidana, Carolina AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
Revista: REMHU
ISSN: 2237-9843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
El presente trabajo discute los alcances y las limitaciones del Análisis de Redes Sociales en el estudio de las migraciones indígenas y los consecuentes procesos de territorialización, a partir de los datos obtenidos en un estudio sobre la conformación de los denominados “barrios toba” en las periferias de grandes ciudades. Para ello se describe y analiza la red social que vincula - a través del parentesco - a los habitantes de uno de estos barrios, destacando la relación existente entre la centralidad de cada individuo en la arquitectura de la red y su contribución a explicar tanto el sentido de la migración, como el posterior asentamiento en una zona determinada.
 
This paper discusses the scopes and limitations of social network analysis in the study of indigenous migration and consequent territorialization processes. From the data obtained in a study on the formation of called "toba neighborhoods" in the peripheries of large cities, we describe and analyze the social network that connects, through kinship, the inhabitants of one of these neighborhoods. Finally we describe the relationship between the centrality of each individual in the network architecture and its contribution to explain the direction of migration, and the subsequent settlement in a particular area.
 
Palabras clave: Indigenas , Redes Sociales , Parentesco , Migración , Procesos de Terriorializacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23237
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1980-85852013000200015
URL: http://ref.scielo.org/f7rvdz
URL: http://www.csem.org.br/remhu/index.php/remhu/article/view/414
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Maidana, Carolina Andrea; Migración indígena, procesos de territorialización y análisis de redes sociales; Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios; REMHU; 21; 41; 12-2013; 277-293
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES