Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Por qué hablar sobre energía en estos tiempos? Reflexiones sobre la región y el caso argentino (2003-2023) a partir de la noción de gobernanza

Título: Why Talking About Energy In These Times? Reflections On Latin America And The Argentine Case (2003-2023) Based On The Notion Of Governanc
Ceppi, Natalia PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Neiba
ISSN: 2317-3459
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo reflexiona sobre la creciente importancia dada a la cuestión energética en la agenda internacional y regional a lo largo del presente siglo como temática de impacto en términos económicos y políticos a partir de la noción de gobernanza. Dicha contextualización brinda insumos a considerar, en segundo, en la caracterización de la problemática energética en el caso argentino durante el período 2003-2023, coincidente con las administraciones del FPV, Cambiemos y el FdT. En este punto se hace foco en los ejes básicos que marcan continuidades por sobre las rupturas en la gestión de la energía, más allá de los cambios en la orientación política de los gobiernos nacionales de turno.
 
This paper reflects on the notion of governance, firstly, on increasing relevance of energy issues in the international and regional agenda throughout 21th century as an issue area of impact in economic and political terms. This contextualization provides inputs to be considered, secondly, in the characterization of the argentine case during 2003-2023, coinciding with the administrations of the FPV, Cambiemos and the FdT. We focus on the basic axes that show continuities over ruptures in energy management, regardless of the changes in the political orientation of national administrations in power.
 
Palabras clave: ARGENTINA , GOBERNANZA ENERGÉTICA , AMÉRICA LATINA , POLÍTICA EXTERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 276.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232367
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/neiba/article/view/76080
DOI: https://doi.org/10.12957/neiba.2023.76080
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Ceppi, Natalia Paola; ¿Por qué hablar sobre energía en estos tiempos? Reflexiones sobre la región y el caso argentino (2003-2023) a partir de la noción de gobernanza; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Neiba; 12; 12-2023; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES