Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesamiento de Residuos Biomásicos a través de Gasificación y Reformado Catalítico: Una Ruta Hacia la Bioeconomía

Garcia Peña, Lina VanesaIcon ; Cordoba Arroyo, MisaelIcon ; Busto, MarianaIcon ; Badano, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Sociedad Colombiana de Ciencias Quimicas
Revista: Quimica e Industria
ISSN: 0370-2871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

En la actualidad el mundo atraviesa una crisis energética sin precedentes, que requiere un mejor uso de los recursos naturales. Los países de Latinoamérica se caracterizan por sus sectores agrícolas y forestales que producen grandes cantidades de residuos biomásicos. Es fundamental el correcto manejo de estos, para disminuir los volúmenes y evitar los problemas que pueden ocasionar (focos de incendios y plagas).Si se analiza el potencial energético de los residuos biomásicos generados, estos pueden aprovecharse para generar energía mediante diferentes tecnologías de termoconversión como la gasificación y reformado catalítico. Estas tecnologías son versátiles en cuanto al uso de diversas materias primas en la alimentación y en las posibles aplicaciones de sus productos.En este artículo se muestran las características del proceso de gasificación de biomasa, los catalizadores que pueden ser empleados en esta tecnología y se reportan los resultados observados en un equipo a escala banco de gasificación catalítica con reformador acoplado en serie. Durante el proceso de gasificación y reformado se emplearon catalizadores de bajo costo y reciclados de otros procesos para transformar residuos biomásicos como el aserrín de pino (Pinus elliotti) en un gas de síntesis con potencial bioenergético (bajos contenidos de alquitrán y alto poder calorífico inferior (LHV).
Palabras clave: Biomasa , Gasificacion , Catalisis , Energia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.835Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232275
URL: https://online.fliphtml5.com/znxb/gjpl/#p=1
Colecciones
Articulos(INCAPE)
Articulos de INST.DE INVEST.EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Citación
Garcia Peña, Lina Vanesa; Cordoba Arroyo, Misael; Busto, Mariana; Badano, Juan Manuel; Procesamiento de Residuos Biomásicos a través de Gasificación y Reformado Catalítico: Una Ruta Hacia la Bioeconomía; Sociedad Colombiana de Ciencias Quimicas; Quimica e Industria; 35; 1; 5-2023; 47-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES