Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historización radical y Teoría Política del Discurso: Hacia una epistemología de las memorias del antagonismo

Título del libro: Arderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente

Foa Torres, Jorge GabrielIcon ; Reynares, Juan ManuelIcon
Otros responsables: Foa Torres, Jorge GabrielIcon ; Magrin, Natalia Soledad
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
ISBN: 9789876997676
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La Teoría Política del Discurso (en adelante TPD) reconoce, al menos desde la publicación de Nuevas Reflexiones sobre la Revolución de nuestro tiempo por Laclau en 1990, el potencial ontológico que el psicoanálisis en sus variantes freudiana y lacaniana le aporta a la perspectiva. No obstante, el grueso del trabajo teórico que ha trazado esas relaciones se ha enfocado en la dimensión formal en que las nociones de sujeto barrado, o pequeño objeto a, identificación, fantasma o síntoma, entre muchas otras, inciden en el estudio de las dinámicas de constitución de sentido colectivo, dejando menos espacio para indagar las implicancias que el psicoanálisis puede tener en términos epistemológicos y metodológicos.Deteniéndose en estos últimos, en este artículo nos proponemos reflexionar sobre algunos nudos que pueden presentarse en la práctica investigativa de la teoría política del discurso, más específicamente, en relación a la historia y eventos pasados. Ello, veremos, conlleva discutir dos aspectos entrelazados: en primer lugar, qué supone investigar en contextos contemporáneos que apelan a una producción impersonal de información validada por criterios técnicos, que recluyen la posición de quien carga con la actividad investigativa. Y, en segundo lugar, cuáles son las posibilidades de escribir una historia que, sin pretender agotar el sentido de lo sucedido, se enfoque sobre los momentos de antagonización que estructuran parcialmente nuestras coyunturas socio-políticas.
Palabras clave: Antagonismo , Memorias , Teoría política del discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 238.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232268
URL: https://digital.eduvim.com.ar/library/publication/ardera-en-la-memoria
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Foa Torres, Jorge Gabriel; Reynares, Juan Manuel; Historización radical y Teoría Política del Discurso: Hacia una epistemología de las memorias del antagonismo; Universidad Nacional de Villa María; 2022; 79-110
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Exilio, cartas y sujeto: ¿Qué tratamiento del testimonio?
    Título del libro: Arderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente
    Ambroggio, Agustín Enuel - Otros responsables: Foa Torres, Jorge Gabriel Magrin, Natalia Soledad - (Universidad Nacional de Villa María, 2022)
  • Capítulo de Libro Archivo y testimonio, un tratamiento político del silencio
    Título del libro: Arderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente
    Ambroggio, Agustín Enuel ; Salamanca Agudelo, Katherine - Otros responsables: Foa Torres, Jorge Gabriel Magrin, Natalia Soledad - (Universidad Nacional de Villa María, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES