Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorios en disputa: Antofagasta de la sierra en la cartografía histórica, puna de atacama (siglos XIX y XX)

Título: Territories in dispute: Antofagasta de la sierra in historical mapping, puna de atacama (XIX-XX centuries)
Zamora, DiegoIcon ; Martinez, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
Revista: Dialogo Andino
ISSN: 0719-2681
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el siguiente trabajo analizamos una serie de mapas de la Puna de Atacama, altiplanicie compartida entre Argentina y Chile, con el objetivo de establecer desde cuándo se utiliza el topónimo Antofagasta de la Sierra en la cartografía histórica. Consecuentemente, inda-gamos en las formas de nombrar este lugar a lo largo del tiempo, desde momentos coloniales hasta el período Republicano (siglos XIX y XX), poniendo especial énfasis en los últimos dos siglos del segundo milenio. Abordamos las fuentes cartográficas teniendo en cuenta los cambios jurisdiccionales del área de estudio, en un contexto histórico en el que el área andina adquirió importancia para tres estados involucrados: Argentina, Chile y Bolivia. El término Antofagasta comienza a registrarse en la cartografía moderna a mediados del siglo XIX y el topónimo Antofagasta de la Sierra se establece formalmente en los mapas a partir del fallo del laudo arbitral en el año 1899 y es utilizado hasta la actualidad
 
This paper analyzes a series of maps of the Puna de Atacama, a high plateau shared between Argentina and Chile, to establish when the toponym Antofagasta de la Sierra has been used in historical cartography. Consequently, we investigated the ways of naming this place over time, from colonial times to the Republican Period (19th and 20th centuries), placing special emphasis on the last two centuries of the second millennium. This study is based on cartographic sources, considering the jurisdictional changes in the study area in a historical context in which the Andean territory acquired prominence for the three states involved: Argentina, Chile, and Bolivia. Antofagasta began to be documented in modern cartography in the mid-19th century. Antofagasta de la Sierra was formally established on maps after the ruling of the arbitration award in 1899 and is still used today.
 
Palabras clave: Puna Argentina , Cartografía Historica , Periodo Republicano , Siglo XIX-XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.16Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232248
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812023000100321
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Zamora, Diego; Martinez, Maria Soledad; Territorios en disputa: Antofagasta de la sierra en la cartografía histórica, puna de atacama (siglos XIX y XX); Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Dialogo Andino; 70; 8-2023; 321-334
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES