Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prospecciones remotas de estructuras de piedra (parapetos) en el sur-oeste de la meseta del Strobel (Santa Cruz, Argentina)

Título: Remote surveys of stone structures (hunting blinds) in the southwest area of the Strobel plateau (Santa Cruz, Argentina)
Dellepiane, Juan MatiasIcon ; Guichon, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La utilización de imágenes satelitales de alta resolución como insumo para las investigaciones arqueológicas presenta en la actualidad una gran cantidad de aplicaciones. En el caso del centro oeste de la provincia de Santa Cruz, la teledetección se destaca como una herramienta particularmente útil en el análisis de estructuras de piedra (parapetos) ubicadas en mesetas altas basálticas (más de 700 msnm). El objetivo de este artículo es exponer los resultados obtenidos a partir de prospecciones remotas realizadas mediante imágenes satelitales en la porción suroeste de la meseta del Strobel. Allí, se identificaron más de 400 posibles estructuras de parapetos en un área menor a los 470 km2, valor que destaca regionalmente debido a su densidad. Si bien será necesario realizar comprobaciones de campo para confirmar dichos hallazgos, la información obtenida en este trabajo permite incorporar este sector de la meseta del Strobel a la discusión arqueológica regional y definir una serie de expectativas arqueológicas
 
The use of high-resolution satellite images as an input for archaeological investigations currently has a large number of applications. In the case of the central-western portion of Santa Cruz province, remote sensing stands out as a particularly useful tool in the analysis of stone structures (hunting blinds) located in high basaltic plateaus (over 700 masl). The objective of this article is to present the results obtained from satellite images remote surveys carried out in the southwestern portion of the Strobel plateau. More than 400 possible hunting blinds were identified in an area of about 470 km2 , a value that stands out regionally due to its density. Although it is necessary to carry out field surveys to confirm these findings, the information obtained in this work allows us to incorporate this sector of the Strobel Plateau into the regional discussion and define a series of archaeological expectations.
 
Palabras clave: PARAPETOS , MESETA DEL STROBEL , IMÁGENES SATELITALES , SIG
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.995Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232224
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/41167/43654
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.41167
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dellepiane, Juan Matias; Guichon, Francisco; Prospecciones remotas de estructuras de piedra (parapetos) en el sur-oeste de la meseta del Strobel (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 3; 12-2023; 35-46
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES