Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rescate de la geófita Zephyranthes gilliesiana (Amaryllidaceae): estudio de caso para evaluar su conservación ex situ

Título: Rescue of the geophyte Zephyranthes gilliesiana (Amaryllidaceae): a case study to assess ex situ conservation
Rovere, AdrianaIcon ; Gonzalez, Sofia LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Introducción: En el proceso de urbanización, la fragmentación de ambientes conlleva a la pérdida de hábitats y diversidad de especies nativas. El rescate de plantas para su conservación ex situ puede ser una medida de intervención temprana luego de la perturbación. Objetivo: Se analizó el efecto de la remoción de suelo sobre la población de la geófita bulbosa Zephyranthes gilliesiana (Herb.) Nic. García (Amaryllidaceae) y se evaluó el éxito del rescate de ejemplares para su conservación ex situ.M&M: En un sector de reciente urbanización inmerso en la estepa al este de la ciudad de Bariloche (Río Negro, Argentina), se calculó la frecuencia y se estimó la cobertura y densidad de Z. gillesiana en áreas degradadas por el movimiento de suelo y áreas de referencia no disturbadas. Se rescataron 60 plantas de Z. gilliesiana, se registró la profundidad de ubicación del bulbo, y se evaluó la relación entre el peso del bulbo y la supervivencia temprana (60 días del trasplante).Resultados: La riqueza de especies y la cobertura de la vegetación fueron menores en el área degradada que en la referencia. La frecuencia, cobertura y densidad de Z. gilliesiana fue mayor en el área degradada. La supervivencia fue del 47% en plantas con bulbos de mayor peso (25% desarrolló estructuras reproductivas). Conclusiones: Consideramos que el rescate de Z. gilliesiana fue exitoso y su documentación junto al estudio de la propagación agámica y sexual contribuirían a generar planes de conservación de esta especie.
 
Introduction: In the process of urbanization, fragmentation of environments leads to the loss of habitats and native species diversity. Rescue of plants for ex situ conservation can be an early intervention measure after disturbance. Aims: We analyzed the effect of soil removal on the population of the bulbous geophyte Zephyranthes gilliesiana (Herb.) Nic. García (Amaryllidaceae) and assessed the success of rescuing specimens for ex situ conservation. M&M: In a recently urbanized sector immersed in the steppe east of Bariloche city (Río Negro, Argentina), the frequency, cover, and density of Z. gillesiana plants were calculated and estimated in degraded and undisturbed reference areas. Sixty Z. gilliesiana plants were rescued, the depth localization of the bulb was recorded, and the relationship between bulb weight and early survival (60 days after transplanting) was evaluated. Results: Species richness and vegetation cover were lower in the degraded area than in the reference area. The frequency, cover and density of Z. gilliesiana were higher in the degraded area. Survival was 47% in plants with heavier bulbs (25% developed reproductive structures). Conclusions: We consider that the rescue of Z. gilliesiana was successful and its documentation together with the study of agamic and sexual propagation would contribute to generate conservation plans for this species.
 
Palabras clave: BIODIVERSIDAD , BULBOS , ESTEPA , URBANIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.270Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232222
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/39704
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Rovere, Adriana; Gonzalez, Sofia Laura; Rescate de la geófita Zephyranthes gilliesiana (Amaryllidaceae): estudio de caso para evaluar su conservación ex situ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 3; 6-2023; 487-491
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES