Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno

Montali, Gabriel MarianoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler
Revista: Cuadernos del Cipeco
ISSN: 2796-8383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo analiza los cambios que se produjeron en la literatura testimonial del Cono Sur tras la derrota de los proyectos revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970. La hipótesis es que el estallido de las dictaduras motivó tanto un proceso de desmontaje del testimonio en sus fundamentos de verdad y transparencia argumentativa, como una progresiva reconfiguración de esta corriente a partir de enfoques que asumieron el concepto de ambigüedad como una condición sine qua non del ejercicio de las ideas. Frente a esas circunstancias, el trabajo se propone un doble objetivo. Por una parte, identificar los aspectos más significativos de las teorizaciones que abordaron dicha tradición desde una perspectiva crítica con los dogmatismos ideológicos. Y por otra, indagar cómo se redefine esta corriente estética en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno, dos escritores representativos de los procesos de desmontaje del testimonio en el Cono Sur.
 
This paper analyzes the changes that occurred in the testimonial literature of the Southern Cone after the defeat of the revolutionary projects of the 1960s and 1970s. The hypothesis is that the outbreak of the dictatorships motivated, at the same time, a process of dismantling the testimony in its foundations of truth and argumentative transparency, as well as a progressive reconfiguration of this aesthetic current from approaches that assumed the concept of ambiguity as a sine qua non condition for the exercise of ideas. In this sense, the work proposes a double objective. First, to identify the most significant aspects of the theories that approached this tradition from a critical perspective with the ideological dogmatism. And second, to investigate how this aesthetic current is redefined in the works of Pedro Lemebel and María Moreno, two representative writers of the processes of dismantling the testimony in the Southern Cone.
 
Palabras clave: PERIODISMO , POLÍTICA , INTELECTUALES , LITERATURA , TESTIMONIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232213
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/41763
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Montali, Gabriel Mariano; La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler; Cuadernos del Cipeco; 2; 4; 12-2022; 141-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES