Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estrategia biológica mixta para el control de Nacobbus aberrans s.l. en tomate

Girardi, Natalia SoledadIcon ; Sosa, Ana LauraIcon ; Folis, Florencia; Passone, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

En el año 2006, Argentina adhirió al Protocolo de Montreal, prohibiendo el uso de BM en la fumigación de suelos. Esto explica en parte, la presencia de N. aberrans s.l. como un problema fitosanitario de gran relevancia en nuestra región. La combinación de antagonistas con múltiples modos de acción, parece un enfoque potencial para superar las limitaciones del control biológico. Es por ello que se propone evaluar la aplicación combinada de P. lilacinum SR14 y SR38 sobre N. aberrans s.l. en plantas de tomate, debido a que ambas cepas demostraron una importante capacidad antagónica in vitro, atribuyéndose su virulencia a diferentes mecanismos de acción, potenciados por la aclimatación fisiológica con quitina coloidal. Después de 4 meses ambos hongos permanecieron en la rizosfera de tomate en niveles de 6,7 x 10(3), 1,55 x 10(4) y 5,54 x 10(3) ufc/g de suelo para SR14, SR38 y SR14+SR38, respectivamente. El tratamiento combinado redujo la población del fitonemado (Pf/Pi) en el orden de 13%. La co-inoculación fúngica incrementó el peso seco aéreo, peso fresco aéreo, longitud tallo, longitud radicular, número de frutos por planta y peso de los frutos en el orden de 19,8; 5,5; 9,7; 19,1; 20,8; 64,7%, respecto al cultivo control, además del contenido de prolina (0,03 μM/g; 50%) y de clorofila A + B (19,9 μg/ml; 9,3%) en hojas. Este estudio permitió concluir que ambos hongos nematófagos lograron coexistir en el mismo agroecosistema, permaneciendo en niveles similares, que su capacidad biocontroladora se potenció y que esto último se condijo con un incremento de los parámetros agronómicos del cultivo de tomate.
Palabras clave: Fitonematodo , Biocontrol , Cultivo hortícola , Invernadero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 909.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232203
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Estrategia biológica mixta para el control de Nacobbus aberrans s.l. en tomate; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 567-567
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES