Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de la descomposición de ácido fórmico sobre Pd/Au(111) para obtener H2

Meier, Lorena AlejandraIcon ; Rossi Fernandez, Ana CeciliaIcon ; Domancich, Nicolás FernandoIcon ; Castellani, Norberto JorgeIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

El ácido fórmico se encuentra en la naturaleza o se puede sintetizar fácilmente en el laboratorio. En los últimos años, se ha utilizado como material de almacenamiento de hidrógeno. Si a esto último se aúna la alta eficiencia lograda en las celdas de combustible, el ácido fórmico podría servir en el futuro como uno de los mejores combustibles para dispositivos portátiles, vehículos y otras aplicaciones relacionadas con la energía. Hay dos vías posibles para la descomposición de HCOOH: la deshidrogenación (HCOOH → CO2 + H2) y la deshidratación (HCOOH → CO + H2O). En el caso de la deshidrogenación, partiendo del ácido fórmico adsorbido se puede obtener el ión formiato, que posteriormente se deshidrogena para dar CO2. En particular, en la última década, se han logrado avances significativos en el desarrollo de catalizadores para la generación selectiva de hidrógeno a partir de ácido fórmico. En el presente trabajo se estudia la adsorción y descomposición del ácido fórmico sobre el sistema Pd/Au(111). Los cálculos correspondientes se llevaron a cabo dentro del formalismo Density Functional Theory mediante el paquete de cálculo VASP (Vienna Ab Initio Simulation Package). La superficie de Au(111) se representó empleando un ?slab? de tres capas donde se relaja solamente la primera capa. Para modelar el sistema Pd/Au(111) se consideraron racimos de átomos de Pd de forma romboédrica, depositados sobre el ?slab? de tres capas. Primeramente se procedió a definir la configuración de partida para la reacción de interés. Con ese fin, se estudió la adsorción de HCOOH partiendo de diferentes posiciones y configuraciones iniciales, observando que la más estable es la del isómero trans en posición perpendicular. Posteriormente se evaluó la deshidrogenación de ácido fórmico vía formación del ión formiato (HCOO-), determinando el estado de transición corresondiente. A fin de cuantificar la transferencia de carga entre la superficie y el adsorbato, se llevó a cabo un análisis de las cargas atómicas para todos los sistemas mediante el método DDEC6. Se analizaron también las interacciones presentes de tipo no covalente mediante el análisis del índice NCI.
Palabras clave: ÁCIDO FÓRMICO , PD , AU(111) , HIDRÓGENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232188
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IFISUR)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL SUR
Eventos(INQUISUR)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Citación
Estudio de la descomposición de ácido fórmico sobre Pd/Au(111) para obtener H2; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe, Pcia. de Santa Fe; Argentina; 2019; 230-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES