Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bosco, Tomas
dc.contributor.author
Faleschini, Mauricio
dc.contributor.author
Bigatti, Gregorio
dc.contributor.author
Fernandez Torne, Francisco
dc.contributor.author
Marquez, Federico
dc.date.available
2024-04-05T15:15:07Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Parámetros de calidad e inocuidad del cultivo de Cannabis sativa L. para uso medicinal producido en condiciones controladas con agua residual tratada; IV International Meeting on Health Innovation: IV INOVATEC 2023; II Federal District Technological Innovation Convention; Brasilia; Brasil; 2023; 68
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232179
dc.description.abstract
El reúso de aguas residuales tratadas en agricultura es una práctica que beneficia alambiente, la salud humana y la economía, brindando oportunidades de riego en sitios conescasez hídrica. La OMS y FAO ofrecen directrices con estándares y regulaciones sobresu calidad y manejo. El cultivo de Cannabis sativa L. con fines medicinales requiere deestándares específicos según su uso. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad einocuidad del agua de reúso (AR) generada en el sistema de tratamiento de líquidoscloacales domiciliarios de Puerto Madryn (Patagonia, Argentina) y de las flores decannabis cultivadas con AR según la normativa vigente. Se realizó un cultivo encondiciones controladas con 2 tratamientos: 1- riego con agua potable y fertilizantecomercial (control) y 2- riego sólo con AR. Se evaluó el contenido de metales pesados(As, Cd, Pb y Cr) y calidad microbiológica (coliformes totales y E. coli) en el AR y enlas flores cosechadas. Todos los parámetros medidos en flores y AR fueron inferiores alos límites máximos permitidos. Los resultados muestran que el uso de AR con calidadirrestricta según directrices de la OMS sería posible para la producción de Cannabissativa L. con fines medicinales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Bioprospectum Lda
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
METALES PESADOS
dc.subject
CALIDAD MICROBIOLOGICA
dc.subject
AGUA DE REUSO
dc.subject.classification
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Parámetros de calidad e inocuidad del cultivo de Cannabis sativa L. para uso medicinal producido en condiciones controladas con agua residual tratada
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-03-15T14:38:23Z
dc.identifier.eissn
2184-7738
dc.journal.volume
5
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
68
dc.journal.pais
Portugal
dc.journal.ciudad
Porto
dc.description.fil
Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bigatti, Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez Torne, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marquez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioprospectum.com/jgi/files/documents/2024_Volume%205_%20Issue%201.pdf?v=f1
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
IV International Meeting on Health Innovation: IV INOVATEC 2023; II Federal District Technological Innovation Convention
dc.date.evento
2023-11-10
dc.description.ciudadEvento
Brasilia
dc.description.paisEvento
Brasil
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
People&Science Pesquisa Desenvolvimento e Inovação LTDA
dc.description.institucionOrganizadora
Universidade de Brasília. Faculdade de Medicina. Núcleo de Pesquisa em Medicina Tropical
dc.description.institucionOrganizadora
Universidade de Brasília. Faculdade de Medicina. Núcleo de Pesquisa em Morfologia e Imunologia Aplicada
dc.source.revista
Journal of Global Innovation
dc.date.eventoHasta
2023-11-12
dc.type
Reunión
Archivos asociados