Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios de borde y desarrollo normativo desde una perspectiva integral: La experiencia del barrio Nuevo Alberdi (Rosario, Argentina)

Título: Edge Spaces and Normative Development from an Integral Perspective: The Experience of the Nuevo Alberdi Neighborhood (Rosario, Argentina)
Ciarniello, Laura; Gomez, EvangelinaIcon ; Galimberti, Cecilia InésIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista: Proyecciones
ISSN: 0716-0917
e-ISSN: 0717-6279
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los espacios de borde urbano-rural se encuentran sujetos a profundas transformaciones en las últimas décadas. Estos se caracterizan por la convivencia de diversos usos y se encuentran sometidos a distintos intereses que generan disputas y conflictos socioambientales. Asimismo, suelen caracterizarse por presentar una normativa laxa, fragmentaria y desactualizada ante los complejos procesos que atraviesan, profundizando las problemáticas existentes. Tomando como caso de estudio el barrio Nuevo Alberdi, localizado en el área de interfaz norte de Rosario, se propone contribuir al conocimiento del desarrollo normativo desde una perspectiva integral del hábitat a partir de las dinámicas de transformación del espacio, el rol de los movimientos sociales y la participación de los actores local en defensa de los derechos al acceso al suelo y un ambiente sostenible. A través de una metodología cualitativa se analizaron las transformaciones territoriales acontecidas, así como los instrumentos de planeamiento y gestión urbano-territorial en el sector en los últimos veinte años. El estudio particular del caso Nuevo Alberdi resulta un aporte al debate contemporáneo sobre la gestión y regulación efectiva de los territorios de borde y su importancia en el desarrollo sostenible de las ciudades y regiones.
 
Urban-rural fringe spaces have been subject to profound transformations in recent decades. They are characterized by the coexistence of different uses and are subject to different interests that generate socio-environmental disputes and conflicts. Likewise, they are often distinguished by lax, fragmented and outdated regulations in the face of the complex processes they are undergoing, deepening existing problems. Taking as a case study the Nuevo Alberdi neighborhood, located in the northern interface area of Rosario, we propose to contribute to the knowledge of the normative development from an integral perspective of habitat from the processes of transformation of the territory, the role of social movements and the participation of local actors in defense of the rights to access to land and a sustainable environment. A qualitative methodology was used to analyze the territorial transformations that have taken place, as well as the urban-territorial planning and management instruments in the sector over the last twenty years. The particular study of the Nuevo Alberdi case is a contribution to the contemporary debate on the effective management and regulation of edge territories and their importance in the sustainable development of cities and regions.
 
Palabras clave: PERIFERIA URBANA , PLANEAMIENTO , GESTIÓN AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.362Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232168
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/proyeccion/article/view/7015
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.55.045
Colecciones
Articulos (CURDIUR)
Articulos de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Citación
Ciarniello, Laura; Gomez, Evangelina; Galimberti, Cecilia Inés; Espacios de borde y desarrollo normativo desde una perspectiva integral: La experiencia del barrio Nuevo Alberdi (Rosario, Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyecciones; 17; 34; 11-2023; 76-102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES