Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regímenes alimentarios y periodos de acumulación: recuperando el rol de la regulación política

Título: Food regimes and periods of accumulation: recovering the role of policy regulation
Carballo Hiramatsu, Oscar AlbertoIcon ; Ivars, Jorge DanielIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Millcayac
e-ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente trabajo constituye una reflexión histórico-teórica que vincula eldevenir de los distintos regímenes alimentarios internacionales (RAI) con los periodoshistóricos de acumulación del capital, enfatizando en las condiciones históricas ypolíticas a partir de los cuales estos modos de regulación sectoriales y agroalimentariostuvieron lugar. A través de una exhaustiva revisión teórica, analizamos la expansióngeográfica del capitalismo en el primer RAI; el periodo excepcionalmente reformistaque caracterizó al segundo RAI y, finalmente, neoliberalismo en el tercer RAI. En lasconclusiones resaltamos que la producción y el comercio de alimentos han jugado unimportante papel en su rol de apuntalar las industrializaciones masivas que acompañaroncada uno de los periodos de acumulación. Estos sucesivos periodos de acumulación sebasaron en la expansión de las fronteras de la ecología mundo capitalista, que supusieronuna importante ampliación del mercado, enormes procesos de proletarización decampesinos y la extracción acelerada de plusvalores ecológicos.
 
This paper is a historical-theoretical reflection that links the evolution of the different international food regimes with the historical periods of capital accumulation, emphasising the historical and political conditions under which these sectoral modes of agri-food regulation took place. Through an exhaustive theoretical review, we analyse the geographical expansion of capitalism in the first international food regimes; the exceptionally reformist period that characterised the second international food regimes; and, finally, neoliberalism in the third international food regimes. In the conclusions we highlight that food production and trade have played an important role in underpinning the massive industrialisations that accompanied each of the periods of accumulation. These successive periods of accumulation were based on the expansion of the frontiers of capitalist world ecology, which involved a major expansion of the market, huge processes of proletarianisation of peasants and the accelerated extraction of ecological surplus value.
 
Palabras clave: ALIMENTOS , REGÍMENES ALIMENTARIOS , PERIODOS DE ACUMULACIÓN , ECONOMÍAS NO CAPITALISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 338.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232162
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/6380
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto; Ivars, Jorge Daniel; Regímenes alimentarios y periodos de acumulación: recuperando el rol de la regulación política; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES