Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Músicos negros en Mendoza durante la revolución de la independencia argentina: Trayectoria social del esclavo músico Enrique Vargas

Título: Black musicians in Mendoza during the Argentine independence revolution: Social trajectory of the musical slave Enrique Vargas
Morales, Orlando GabrielIcon ; Caballero, Luis
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: El Taco en la Brea
ISSN: 2362-4191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo reconstruye la trayectoria social de Enrique Vargas, un esclavo de oficio músico que integró la primera banda de música de la ciudad de Mendoza y se desempeñó como músico en el Batallón N° 11 del Ejército de los Andes. A través del caso de Vargas indagamos las experiencias de músicos negros en Mendoza en la coyuntura de la revolución de la independencia argentina. En la restitución histórica recurrimos a fuentes inéditas heterogéneas: libros parroquiales con informaciones de bautismos, defunciones, matrimonios, expedientes judiciales, protocolos notariales y correspondencia de gobierno, entre otras. La trayectoria de Vargas y otros sujetos de similar condición deja ver las mediaciones de la música en la sociabilidad de los esclavos, en sus estrategias de libertad, solidaridades grupales y el desenvolvimiento de los músicos negros en los ejércitos patrios. La exploración del mundo de los esclavos músicos entrega un panorama más complejo y rico que el conocido hasta ahora y permite discutir algunas interpretaciones historiográficas sobre la incorporación de músicos negros en las bandas militares de los ejércitos patrios.
 
This work reconstructs the social trajectory of Enrique Vargas, a slave, a musician by trade, who joined the first music band in the city of Mendoza and served as a musician in the 11th Battalion of the Army of the Andes. Through the case of Vargas, we investigate the experiences of black musicians in Mendoza at the juncture of the Argentine independence revolution. In the historical restitution we resort to unpublished heterogeneous sources: parish books with information on baptisms, deaths, marriages, judicial files, notarial protocols and government correspondence, among others. The trajectory of Vargas and other subjects of a similar condition reveal the mediation of music in the sociability of slaves, in their freedom strategies, group solidarity and the development of black musicians in the patriotic armies. The exploration of the world of musical slaves provides a more complex and rich panorama than the one known up to now and allows us to discuss some historiographical interpretations about the incorporation of black musicians in the military bands of the patriotic armies.
 
Palabras clave: MÚSICA , ESCLAVITUD , BANDAS MILITARES , MOVILIDAD SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232150
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/arti
DOI: https://doi.org/10.14409/eltaco.9.17.e0102
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis; Músicos negros en Mendoza durante la revolución de la independencia argentina: Trayectoria social del esclavo músico Enrique Vargas; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 17; 5-2023; 147-164
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES