Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El activismo feminista en la universidad: Reflexiones desde la Universidad Nacional del Sur a partir del primer Ni Una Menos

Título del libro: Expresiones políticas y movimientos populares de las mujeres e identidades disidentes

Denis, Ana ClaraIcon ; Marinetti, CamilaIcon ; Riganti, María ValentinaIcon
Otros responsables: Auchter, Mónica Cristina; Copes, Ana; Firpo, Isela Maria; Tomasini, Marina EdithIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario; Asociación de Universidades Grupo Montevideo
ISBN: 978-9974-8553-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este artículo pretende indagar acerca de las tensiones y las confluencias entre la Universidad Nacional del Sur (UNS), entendida como institución permeable a las demandas de la sociedad civil, y el activismo feminista local. En particular, nos interesa dar cuenta de las principales demandas efectuadas a la institución por parte de las organizaciones feministas que accionan dentro de la UNS y por fuera de ella. En este sentido, entendemos que tales organizaciones pueden recibir respuestas más o menos satisfactorias, lo cual depende, principalmente, de la correlación de fuerzas y alianzas dentro de la política universitaria, los posicionamientos del resto de la comunidad universitaria (apoyo, reacción o indiferencia) y la capacidad de presionar de los distintos activismos. Con ello, buscamos reconstruir los contextos en los que confluyen la UNS y las organizaciones feministas, los sentidos de esos encuentros y las implicancias de cada uno en relación con las problemáticas de género. Por último, pretendemos describir de qué maneras se procesan las demandas de las organizaciones en los distintos Departamentos de la UNS. Para acercarnos al cumplimiento de los objetivos postulados, realizamos encuestas virtuales dirigidas a quienes participan de organizaciones feministas y entrevistas semi-estructuradas a activistas feministas e integrantes de la comunidad universitaria. Consideramos que el impacto que la lucha feminista ha tenido en Bahía Blanca interpela la noción tradicional de “ciudad conservadora” y habilita nuevas lecturas en torno a la localidad y a la propia Universidad.
Palabras clave: ACTIVISMO FEMINISTA , DEMANDAS , UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR , BAHIA BLANCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.291Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232132
URL: http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2022/08/Libro-AUGM.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Denis, Ana Clara; Marinetti, Camila; Riganti, María Valentina; El activismo feminista en la universidad: Reflexiones desde la Universidad Nacional del Sur a partir del primer Ni Una Menos; Universidad Nacional de Rosario; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; 2022; 34-54
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Lohana teórica: apuntes para un mapa textual de los aportes de Lohana Berkins al pensamiento travesti transfeminista latinoamericano
    Título del libro: Expresiones políticas y movimientos populares de las mujeres e identidades disidentes
    Saxe, Facundo Nazareno - Otros responsables: Cocciarini, Natalia Rojo, Patricia Adriana - (Universidad Nacional de Rosario; Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES