Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus)

Título: Seasonality of reproduction in domestic animals: new perspectives in domestic cats (Felis silvestris catus)
Nuñez Favre, Romina de Los AngelesIcon ; Bonaura, María CandelaIcon ; García Mitacek, María CarlaIcon ; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; de la Sota, Rodolfo LuzbelIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: Analecta Veterinaria
e-ISSN: 1514-2590
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Algunas especies de animales como los pequeños rumiantes y algunos roedores presentan un período de reposo sexual estacional de duración e intensidad variable. Esta estacionalidad está directamente relacionada con las horas luz diarias (fotoperiodo) a las que se hallan sometidos los animales y se evidencia en las localizaciones geográficas en las que existen marcadas variaciones en la duración del día durante el año. En el caso de los pequeños rumiantes, ambos sexos tienen una actividad sexual mínima en primavera-verano y máxima en otoño-invierno. En el felino doméstico (Felis silvestris catus) la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra se halla bien documentada y ocurre durante los días que presentan más de 12 horas de luz (primavera-verano). Sin embargo la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los estudios existentes en relación a la influencia del fotoperiodo natural y manejo artificial del mismo sobre la actividad reproductiva en diferentes especies con especial énfasis en el gato doméstico.
 
Some domestic and wild animals have seasonal reproduction performance due to photoperiod. This seasonality is observed in geographic locations where large differences between hours of light during the year are present and occurs as an adaptation to annual changes in the habitat. Small ruminants have sexual activity during fall and winter ceasing during spring and summer. In the domestic cat (Felis silvestris catus) the queen has ovarian activity during the long days of spring and summer (> 12 h light) ceasing during short days of fall and winter. However, seasonality in the male has been recently defined. The aim of this study was to present a review about natural and artificial photoperiod changes over reproductive activity in different species with special emphasis in the domestic cat.
 
Palabras clave: Estacionalidad Reproductiva , Gato Domestico , Fotoperíodo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 218.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23210
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_33_n1/246_Nuez_Favre_Esta
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García Mitacek, María Carla; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; et al.; Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus); Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 33; 1; 10-2013; 42-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES