Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina

Título: New records of late pleistocene (MIS5) mammals in southern argentinian mesopotamia
Ferrero, Brenda SoledadIcon ; Noriega, Jorge IgnacioIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
En esta contribución se dan a conocer nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío de la Provincia de Entre Ríos. Los fósiles provienen de la Formación Salto Ander Egg, una unidad depositada en los valles fluviales del sudoeste entrerriano con una edad, obtenida por OSL, entre los 120 ka y los 60 ka. Se interpreta que las secuencias de la formación fueron acumuladas durante el MIS 5. El contenido paleontológico de la unidad constituye el registro que mejor caracteriza el inicio del Pleistoceno Tardío para América del Sur y la transición MIS 5e-MIS 5c. En este trabajo se describen 12 taxones: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus(Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae) y Toxodon platensis (Toxodontidae). La mayoría de ellos son nuevos registros y constituyen ejemplares máscompletos que los previamente conocidos para la unidad. Mylodon darwini es el primer registro en la Formación Salto Ander Egg y extiende ampliamente su distribución geográfica en la provincia. Además, se da a conocer una nueva localidad fosilífera correspondiente al Arroyo ElBellaco (Departamento Diamante) y se incrementa notablemente el número de registros para el sitio Arroyo El Pelado que hasta el momento se conocía por solo tres hallazgos.
 
New records of mammals from the Late Pleistocene of the province of Entre Ríos are presented in this contribution. The fossils come from the Salto Ander Egg Formation, a unit which is deposited in the fluvial valleys of the southwest of Entre Ríos and dated between 120 ka and 60 ka by OSL. It is interpreted that the formation sequences were accumulated during MIS 5. The paleontological content of the unit constitutes the record that best characterizes the beginning of the Late Pleistocene for South America and the MIS 5e-MIS 5c transition. In this work 12 taxa are described: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus (Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae), and Toxodon platensis (Toxodontidae). Most of them are new records and are more complete specimens than those previously known for the unit. Mylodon darwini represents the first record for the Salto Ander Egg Formation, extending its geographic distribution in the province widely. In addition, a new fossiliferous locality corresponding to Arroyo El Bellaco (Diamante Department) is revealed and the number of records from the Arroyo El Pelado site, which until now was known for only three finds, increases notably.
 
Palabras clave: MAMÍFEROS , PLEISTOCENO TARDÍO , MIS 5 , ENTRE RÍOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232089
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.15.03.2022.412
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Ferrero, Brenda Soledad; Noriega, Jorge Ignacio; Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 23; 1; 5-2023; 204-230
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES