Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Planificación, turismo y hotelería de montaña durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina (1952-1955)

Bianchi Palomares, Pablo Federico RicardoIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Lima. Facultad de Arquitectura
Revista: Limaq
ISSN: 2410-6127
e-ISSN: 2523-630X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Los planes quinquenales del primer peronismo promovieron el turismo de interés social sobre dos bases: una económica, con la posibilidad de acceder a hoteles baratos; y otra social, a partir del intercambio de contingentes de distintas regiones del país. En este contexto, Mendoza se posicionó como un destino de montaña, con actividades vinculadas a la práctica del andinismo y el esquí. El artículo problematiza el posicionamiento de dos localidades, la villa Eva Perón (como se denominó al paraje de Las Cuevas, último poblado previo al cruce a Chile) y Puente del Inca, un sitio de renombre por sus paisajes naturales y su oferta termal. A partir de la revisión de memorias de gobierno, estadísticas provinciales, guías de viaje, fotografías históricas y publicaciones periódicas, se pretende dar cuenta de la transformación material y simbólica acaecida en el espacio de la montaña, como un lugar predilecto de implementación de políticas que fomentaron el turismo masivo.
 
Te fve-year plans of the frst Peronist rule promoted social tourism via a twofold strategy: an economical one, through afordable hotels, and a social one, by means of a quota exchange program between diferent regions in the country. Tis context saw Mendoza positioned as a mountain tourism destination, with activities related to mountaineering and skiing. Tis article problematizes the positioning of two locations, Villa Eva Perón (the name given to the village of Las Cuevas, the outermost town before the Chilean border) and Puente del Inca, a popular site for its natural sceneries and thermal springs. By reviewing government records, provincial statistics, travel guides, historical photographs and newspaper articles, the article aims to provide an account of the material and symbolic transformation undergone by the mountain region, as an ideal space for the implementation of policies that fostered massive tourism.
 
Palabras clave: TURISMO SOCIAL , PRIMER PERONISMO , POLÍTICAS PÚBLICAS , ARQUITECTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.182Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232060
URL: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/5836
DOI: http://dx.doi.org/10.26439/limaq2023.n011.5836
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bianchi Palomares, Pablo Federico Ricardo; Planificación, turismo y hotelería de montaña durante el primer peronismo en Mendoza, Argentina (1952-1955); Universidad de Lima. Facultad de Arquitectura; Limaq; 011; 6-2023; 133-163
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES