Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Persistencias y transformaciones en la producción de hilados: Antofagasta de la Sierra (siglos VI-XIX)

Título: Persistence and transformations in yarn production. Antofagasta de la Sierra (VI-XIX centuries)
Lopez Campeny, Sara Maria LuisaIcon ; Martinez, Maria SoledadIcon ; Romano, Andres SebastianIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Presentamos un estudio comparativo, a lo largo de una trayectoria extensa (siglos VI-XIX),de un conjunto de hilados en fibra animal y vegetal que fueron recuperados a partir de excavaciones arqueológicas en Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Nos enfocamosen tres temas, a modo de “hilos conductores”: la materia prima, los modos de hilar y el manejodel color. Discutimos continuidades y cambios en el tiempo y nos preguntamos acerca de sus implicancias en diversos aspectos técnicos y de la cosmovisión, especialmente a partir del impactode la invasión hispana. Es por ello que, desde un punto de vista heurístico, tenemos en cuentalas ontologías nativas, como miradas más próximamente situadas en relación con los contextosarqueológicos locales.
 
We present the comparative analysis, throughout an extensive trajectory (6th century to the end of the 19th century), of a set of animal and vegetable fiber yarns that were recovered from archaeological excavations in Antofagasta de la Sierra, Argentine southern Puna. We focus on three themes, as “guiding threads”: the raw material, the spinning modes and color use. We discuss continuities and changes over time, and we wonder about their implications in technical aspects and the worldview, especially from the impact of the Hispanic invasion. That is why, from a heuristic point of view, we consider native ontologies, as views more closely located in relation to local archaeological contexts.
 
Palabras clave: HILOS , FIBRAS , ARQUEOLOGÍA , ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.548Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232031
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14402
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18521479e079
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Martinez, Maria Soledad; Romano, Andres Sebastian; Persistencias y transformaciones en la producción de hilados: Antofagasta de la Sierra (siglos VI-XIX); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 10-2023; 217-244
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES