Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)

Título: Isabel in the Land of Beautiful Promises: Beauty Pageants and Commercial Modelling in the Mass Culture (Buenos Aires, 1954-1959)
Basilio Fabris, Ailin ZoéIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo explora el lugar de la belleza femenina en la cultura de masas de los años cincuenta a partir de la trayectoria de Isabel Sarli. Para ello, analiza prácticas, sentidos y representaciones visuales emanadas de dos tipos de objetos: los concursos de belleza y el modelaje publicitario. A partir de un corpus conformado por avisos publicitarios, fotografías, archivo de redacción, noticiarios audiovisuales, memorias, revistas de espectáculos y prensa periódica, se argumenta que el concepto de la belleza se transformó en una práctica de cariz profesional como resultado de su anudamiento al mercado y la progresiva convergencia de las tecnologías y soportes de masas.
 
The article explores the role played by female beauty in Argentine mass culture by drawing upon Isabel Sarli’s trajectory. In doing so it analyses practices, meanings and visual representations coming from two types of mass cultural commodities: beauty contents and commercial modelling. Drawing on advertising, photography, editorial office archive, film and women’s magazines, newscasts, and memoirs it argues that beauty notions were transformed into professional and commercial practice as a result of its connection to the market and the convergence of mass consumption technologies.
 
Palabras clave: BELLEZA , CONCURSO , MODELAJE , CONSUMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 534.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232014
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/40607
DOI: https://doi.org/10.31049/1853.7049.v14.n23.40607
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Basilio Fabris, Ailin Zoé; Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959); Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 161-184
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES