Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Iglesias locales y élites rurales en la Castilla altomedieval

Título: Local churches and rural elites in Early Medieval Castile
Ariolfo, LucíaIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Medievales
Revista: Calamus
ISSN: 2545-627X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es examinar el papel que la fundación, la posesión y el control de centros de culto locales desempeñaron en la emergencia y consolidación de lo que la historiografía denominó recientemente como “élites rurales” en la Castilla de los siglos IX y X. Se buscará, mediante el análisis de la documentación conservada en los cartularios de tres grandes cenobios de la región –San Pedro de Cardeña, San Pedro de Arlanza y San Cosme y San Damián de Covarrubias–, discutir aquellos planteos que circunscriben el fundamento de las diferencias sociales en el seno del campesinado exclusivamente a la esfera patrimonial y proponer una explicación más compleja para el origen de dichas asimetrías. En este sentido, se plantea que los propietarios y clérigos a cargo de las iglesias locales alcanzaban un estatus distinguido a raíz del despliegue de una profusa actividad patrimonial, del ejercicio de funciones socialmente necesarias para la comunidad y del establecimiento de vínculos con los poderes señoriales en expansión.
 
The aim of this paper is to examine the role that the foundation, possession and control of local churches played in the emergency and consolidation of what historiography has recently called “rural elites” in 9th and 10th centuries Castile. A discussion will be arised, through the analysis of the documentation gathered in the cartularies of three important monasteries of the region –San Pedro de Cardeña, San Pedro de Arlanza and San Cosme y San Damian de Covarrubias– about those theories that circumscribe the fundamentals of the social differences within the peasant society exclusively to the patrimonial sphere and it will be offered a more complex explanation for the origin of those asymmetries. In that sense, it is proposed that the owners and the priests in charge of these local churches used to reach a distinguished status due to the development of a profuse wealth accumulation, the performance of a variety of functions that were necessary for their communities and the setting up of relationships with the seigniorial powers in expansion.
 
Palabras clave: IGLESIAS LOCALES , ÉLITES RURALES , CASTILLA , ALTA EDAD MEDIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232005
URL: https://calamus.saemed.org/index.php/calamus/article/view/112
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ariolfo, Lucía; Iglesias locales y élites rurales en la Castilla altomedieval; Sociedad Argentina de Estudios Medievales; Calamus; 8; 3-2024; 30-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES