Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La identidad personal y su vínculo con la comunidad: Un análisis crítico en torno al fallo "A.L.I.T.T." de la Corte Suprema

Título del libro: La corte y sus presidencias: La Corte Enrique Santiago Petracchi II

Iosa, Juan FranciscoIcon ; Gonzalez del Solar, Matías
Otros responsables: Linares, SebastiánIcon ; Giufré, Ignacio; Clérico, María LauraIcon ; Gaido, Paula MarinaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Ad Hoc
ISBN: 978-987-745-233-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

En este trabajo nos proponemos examinar la relación entre autonomía personal e identidad comunitaria en la jurisprudencia argentina. Para ello nos centraremos en el fallo "A.L.I.T.T.". Allí, la Corte tuvo que resolver si correspondía o no otorgarle personería jurídica a la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (A.L.I.T.T.). Si bien lo resuelto en este fallo implica un marcado avance respecto de casos similares anteriores, nuestra intención es revisar críticamente los argumentos utilizados para tomar tal decisión. Para ser más específicos, exploraremos las razones que subyacen a una de las premisas en que se asienta: mostrar que, según una lectura natural de la resolución de la Corte, la concepción de persona que se encuentra detrás del principio de autonomía personal receptado en este precedente (y las consecuencias que de allí se siguen al momento de concebir la naturaleza de las identidades comunitarias) es deficitaria. El déficit radica en que, concebida la persona de este particular modo, deja desprotegidas a aquellas personas que, como los transexuales y travestis, se conciben a sí mismas como constituidas por las comunidades a las que pertenecen. Finalmente, previo desechar una posible réplica al defecto señalado, sostendremos que existe una manera de concebir la relación entre la persona y la comunidad que supera aquel déficit, i.e., aquella que se basa en una concepción política de persona. En este caso la Corte ha avanzado en la dirección correcta pero aún puede ir más lejos. En casos futuros debería interpretar el principio de autonomía conforme a esta última concepción.
Palabras clave: Corte Suprema , Caso Alitt , Autonomía personal , identidad personal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 26.16Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232003
URL: https://editorialadhoc.com/producto/la-corte-enrique-santiago-petracchi-ii/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(IDEJUS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Iosa, Juan Francisco; Gonzalez del Solar, Matías; La identidad personal y su vínculo con la comunidad: Un análisis crítico en torno al fallo "A.L.I.T.T." de la Corte Suprema; Ad Hoc; 2022; 243-272
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La construcción de una nueva legitimidad: La sociedad civil y la Corte Suprema post-crisis 2001. Claves para releer acordadas y resoluciones de la Corte Petracchi II
    Título del libro: La Corte Enrique Santiago Petracchi II
    Ruibal, Alba - Otros responsables: Clérico, María Laura Gaido, Paula Marina - (Ad Hoc, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES