Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hora, Roy

dc.date.available
2024-04-04T13:58:33Z
dc.date.issued
2020-03
dc.identifier.citation
Hora, Roy; ¿Qué es y qué quiere el campo argentino?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 287; 3-2020; 11-23
dc.identifier.issn
0251-3552
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/231966
dc.description.abstract
Argentina, el país del «vértigo horizontal» de las grandes planicies, respira campo. Pero al mismo tiempo es un país apabullantemente urbano, en el que los imaginarios sobre ese campo se construyen a menudo a la distancia. Los conflictos recurrentes por el reparto de la renta agraria, en un contexto de fuertes transformaciones tecnológicas y de cambios en la propiedad de la tierra, dejan ver las discusiones irresueltas y plantean nuevos debates sobre la relación entre campo e industria, el tipo de impuestos deseables y la sostenibilidad del modelo actual.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Friedrich Ebert
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Argentina
dc.subject
Campo
dc.subject
Historia
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
¿Qué es y qué quiere el campo argentino?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-04-03T13:53:36Z
dc.journal.number
287
dc.journal.pagination
11-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Hora, Roy. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Nueva Sociedad

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/que-es-y-que-quiere-el-campo-argentino/
Archivos asociados