Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democracia y populismo: Acerca de la metáfora “sacudir el statu quo”

Título: Democracy and Populism: On the Metaphor “Shaking the Status Quo”
Avaro, Dante AdalbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Opinión Pública
ISSN: 1870-7300
e-ISSN: 2448-4911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
La opinión pública de las democracias pluralistas suele manifestarse refractariamente hacia la conformidad. Así, asimila la idea de conformidad con un statu quo que impide cambios y perpetúa la ausencia de respuesta. En síntesis: el statu quo representa una inmovilidad negativa. Esto se debe, en parte, a que los públicos ciudadanos entienden a la democracia como un régimen de gobierno abierto al cambio. Por tanto, muchos analistas y actores políticos ven en el fenómeno populista una fuerza política que impulsa un cambio de statu quo. Siguiendo esta línea se analizará aquí la naturaleza y alcance de la metáfora “sacudir el statu quo”.
 
The public opinion of pluralistic democracies is manifested against conformity. Public opinion associates that idea with a status quo that avoids changes and perpetuates the absence of response. In summary: the status quo represents negative immobility. The fact that the citizen public understands democracy as a regime of government open to change is antagonistic to the status quo. Therefore, many political analysts and actors see the populist phenomenon as a political force that drives changes to the status quo. Thus, this work analyzes the nature and scope of the metaphor “shaking the status quo.”
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , POPULISMO , INNOVACIÓN , STATU QUO DEMOCRÁTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231956
URL: https://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/85540
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2023.35.85540
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Avaro, Dante Adalberto; Democracia y populismo: Acerca de la metáfora “sacudir el statu quo”; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 35; 7-2023; 57-73
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES