Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre lo tangible y lo sutíl: análisis de las cosmologías terapeúticas alternativas desde una clave relacional

Título: Between the tangible and the subtle: analysis of alternative therapeutic cosmologies from a relational key
Bordes, Mariana ArgentinaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones
Revista: Religiones Latinoamericanas
ISSN: 0188-4050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo retoma la pregunta por la clave cultural que signa el interés por las medicinas alternativas, centrándose en una terapia particular: la reflexología. A partir de un trabajo de investigación llevado a cabo desde un paradigma interpretativo, se pudo constatar que la construcción de significados terapéuticos en el marco de los relatos de usuarios y especialistas se lleva a cabo de manera relacional. Como estrategia analítica, el texto toma como punto de partida analítico la propuesta de Mary Douglas en Estilos de pensar, enfatizando las potencialidades heurísticas de las escalas valorativas postuladas por la autora, que reformulamos bajo los pares de oposición Tangible/sutil, Tosco/delicado, Mecánico/personal. Haciendo foco sobre todo en el primer par, pudimos constatar en el trabajo de campo el modo en que aparece una referencia al carácter tangible y el sutil en las medicinas alternativas, que se concretiza muchas veces en la comparación de la reflexología con la principal fisioterapia que se practica en Argentina (kinesiología) y el reiki. Comparación que brinda la oportunidad de observar, desde la propia perspectiva de los actores sociales, posicionamientos específicos respecto de la distancia cultural y la aceptación de las terapias, considerando procesos de resignificación y apropiación de sentidos y usos. El aporte de este análisis hace hincapié en el carácter flexible, relativo y posicional que asume la definición de las experiencias terapéuticas, tomando como referencia las clasificaciones nativas.
 
The article returns to the question of the cultural key that marks the interest in alternative medicines, focusing on a particular therapy: foot reflexology. From research work from an interpretive paradigm, it was confirmed that the construction of therapeutic meanings within the framework of the stories of users and specialists is carried out relationally. As an analytical strategy, the text takes Mary Douglas’s proposal in Thought Styles as its analytical starting point, emphasizing the heuristic potential of the evaluative scales postulated by the author, which we reformulate under the opposition pairs Tangible/subtle, Coarse/delicate, Mechanic/personnel. Focusing on the first pair, we were able to verify in the field work how a reference to the tangible and subtle character appears in alternative medicines, which is often materialized in the comparison of reflexology with the leading physiotherapy that is practiced in Argentina (kinesiology) and reiki. A comparison that provides the opportunity to observe, from the social actors’ perspective, specific positions regarding cultural distance and the acceptance of therapies, considering processes of resignification and appropriation of meanings and uses. The contribution of this analysis emphasizes the flexible, relative, and positional character that the definition of therapeutic experiences assumes, taking native classifications as a reference.
 
Palabras clave: PLURALISMO MÉDICO , COSMOLOGÍAS , MEDICINAS ALTERNATIVAS , MARY DOUGLAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231936
URL: https://www.religioneslatinoamericanas.com.mx/religlatam/revista-no-11-enero-jun
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bordes, Mariana Argentina; Entre lo tangible y lo sutíl: análisis de las cosmologías terapeúticas alternativas desde una clave relacional; Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones; Religiones Latinoamericanas; 11; 1-2023; 83-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES