Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fuegia en el monasterio: Primer registro completo de la colección de artefactos de Pueblos Originarios Fueguinos trasladados por Martin Gusinde al Monasterio de Sankt Gabriel (Austria)

Título: Fuegia in the monastery: A first and complete record of the collection of indigenous Fuegian artifacts transferred by Martin Gusinde to the Sankt Gabriel Monastery (Austria)
Butto, Ana RosaIcon ; Fiore, DanaeIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista: Arqueologia
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos la descripción y el análisis de la colección de artefactos etnográficos fueguinos recolectados y trasladados por Martin Gusinde al Monasterio de Sankt Gabriel, en Viena, Austria. Esta colección fue reunida por el etnógrafo y sacerdote alemán durante sus trabajos de campo desarrollados entre 1918 y 1924 con los pueblos originarios de Tierra del Fuego: Selk´nam, Yagan y Kawésqar. La colección incluye 292 artefactos, de los cuales 82 objetos son de origen Selk´nam, 96 de origen Yagan y 50 de origen Kawésqar; además de 9 objetos Yagan o Kawésqar y 55 objetos catalogados como “fueguinos” y cuyo origen étnico permanece sin determinar. Analizaremos esta colección por sociedad y clase de artefacto, a fin de mostrar que se trata de una colección heterogénea y etnográficamente representativa de cada pueblo, que refleja tanto la selección del etnógrafo como las agencias de las comunidades indígenas. Finalmente, demostramos cómo el estudio sistemático de esta colección permite, por un lado, develar nuevos elementos sobre los procesos de formación del registro etnográfico y, por otro lado, descifrar múltiples implicaciones sociales, históricas y culturales que le subyacen, contribuyendo así a su valoración e interpretación en clave patrimonial y comunitaria. Esta valoración involucra directamente a las comunidades de Pueblos Originarios Fueguinos, con quienes comenzamos un proceso de información sobre el paradero de esta colección y de consenso sobre los futuros pasos en la investigación.
 
In this paper, we present the description and analysis of the collection of ethnographic Fuegian artifacts gathered and transferred by Martin Gusinde to the Monastery of Sankt Gabriel in Vienna, Austria. This collection was assembled by the German ethnographer and priest during his fieldwork with the indigenous peoples of Tierra del Fuego, the Selk’nam, Yagan, and Kawésqar, between 1918 and 1924. The collection includes 292 artifacts, of which 82 are of Selk’nam origin, 96 of Yagan origin, and 50 of Kawésqar origin; 9 Yagan or Kawésqar objects, and 55 cataloged as “Fuegian” but whose ethnic origin remains undetermined. We analyze this collection by society and artifact class to show that it is a heterogeneous and ethnographically representative collection of each Fuegian people, reflecting both the ethnographer’s selection and the agencies of indigenous communities. Finally, we demonstrate how the systematic study of this collection allows, on the one hand, to unveil new elements about the formation processes of the ethnographic record and, on the other hand, to decode multiple social, historical, and cultural implications that underlie it, contributing to recognize its value and interpret it from a community and heritage perspective. This assessment directly involves the communities of the Fuegian Native Peoples, with whom we began a whereabouts information process of this collection and a consensus on future steps in the research.
 
Palabras clave: coleccion etnografica , Tierra del Fuego , cultura material , Gusinde
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.772Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231932
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/12654
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Butto, Ana Rosa; Fiore, Danae; Fuegia en el monasterio: Primer registro completo de la colección de artefactos de Pueblos Originarios Fueguinos trasladados por Martin Gusinde al Monasterio de Sankt Gabriel (Austria); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueologia; 30; 1; 2-2024; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES