Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Prevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii y factores asociados en población humana de Tandil, provincia de Buenos Aires

Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Schneider, María Vanesa; Messina, Matías; Tisnés, AdelaIcon ; Passucci, Juan Antonio; Silva, Julia Analia; Baron Prato, Ayelén; Estein, Silvia MarcelaIcon ; Gutiérrez, Silvina ElenaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXI Simposio Internacional Mundo Sano
Fecha del evento: 14/11/2023
Institución Organizadora: Fundación Mundo Sano;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXI Simposio Internacional Mundo Sano
Editorial: Fundación Mundo Sano
Idioma: Español
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Introducción: La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria, de transmisión alimentaria o por el contacto con suelo y/o agua contaminados. El agente causal, Toxoplasma gondii, puede ser excretado al ambiente por hospederos definitivos, como el gato doméstico. La primoinfección en embarazadas puede causar daño neurológico y oftalmológico grave e irreversible en el niño,pudiendo llevar a la muerte. También, es de importancia clínica la reactivación de la infección en pacientes inmunodeficientes. Materiales y métodos: Para estudiar la epidemiología regional, se realizó un estudio transversal en laciudad de Tandil, entre agosto de 2020 y julio de 2021. Se obtuvieronaleatoriamente sueros de 713 personas de 1 a 80 años (58% mujeres). Elmuestreo contempló la distribución de la población de la ciudad de Tandil según la regionalización socioeconómica (RSE). Se georreferenciaron los hogares de los participantes y se relevó información de interés epidemiológico. Se detectaron anticuerpos IgG mediante el Sabin Feldman Dye Test y se determinó la seroprevalencia con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Se evaluaron asociaciones entre las variables en estudio y la seropositividad mediante el Test de Chi-cuadrado o Test Exacto de Fisher y de manera multivariada (regresión logística), con un nivel de significancia (α) de 0,05. Se buscaron clústeres espaciales de tasas altas y bajas de positividad utilizando el modelo de Bernoulli. Resultados: La seroprevalencia fue 19,7% (IC 95% 16,12-22,02). Luego de realizar la regresión logística se encontró que: i) la positividad aumentó de acuerdo a la edad, siendo los mayores de 70 años los más seropositivos (48%) (OR 1,05; p<0,0001); ii) el riesgo de infección fue mayor en individuos de RSE baja/media baja (OR 2,18; p=0,003) y sin cobertura de salud(OR 1,75; p=0,03). Se detectó un clúster espacial con alta tasa ubicado en la periferia norte de la ciudad (RSE baja/media baja) y dos clústeres de baja tasa(zona centro y periferia sur, ambos abarcan RSE alta/media alta). Discusión y conclusión: Toxoplasma gondii es prevalente en la población de Tandil y existirían determinantes de vulnerabilidad socioeconómica que pueden estar asociados a la infección. Las prioridades a la hora de realizar acciones de prevención deberían orientarse a los grupos socioeconómicamente más vulnerables. La presencia de zonas de menor seroprevalencia pone de manifiesto el mayor riesgo en las embarazadas que provienen de dichas zonas de adquirir una primoinfección durante el embarazo, con las consecuencias que ello implica.
Palabras clave: Toxoplasma gondii , Seroprevalencia , Factores de riesgo , Tandil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231928
URL: https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2024/01/LIBRO-DE-RESUMENES-FINAL.pd
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Prevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii y factores asociados en población humana de Tandil, provincia de Buenos Aires; XXI Simposio Internacional Mundo Sano; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 107-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES