Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarticulación (im)productiva: Walter Mignolo y la Teoría crítica

Título: (Im)productive disarticulation: Walter Mignolo and critical Theory
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio ManuelIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuyo
ISSN: 1514-9935
e-ISSN: 1853-3175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El artículo analiza las diferentes modulaciones e inflexiones de la Teoría crítica de Max Horkheimer en los trabajos de Walter Mignolo. La reflexión se centra en los diversos momentos, mutaciones y relecturas del concepto de "crítica" dentro de las categorías y problemas que inquietan al semiólogo argentino: posoccidentalismo, teoría poscolonial y Giro decolonial. Para esto, se detiene en la recepción de la filosofía de Enrique Dussel y del análisis sobre el "mito" de la modernidad dentro de la obra de Mignolo, proponiendo que su lectura sobre la Teoría crítica toma como base las formulaciones de la analéctica dusseliana (en distancia y cercanía). Las múltiples zonas del trabajo del semiólogo sugieren una serie de metamorfosis en las que la valoración de la Teoría crítica se vincula con los desplazamientos epistemológicos que sufren sus análisis sobre la teoría poscolonial, el pensamiento fronterizo, la modernidad/colonialidad y el Giro decolonial.
 
The article analyzes the different modulations and inflections of Max Horkheimer's Critical Theory in the works of Walter Mignolo. The reflection focuses on the various moments, mutations and re-readings of the concept of "criticism" within the categories and problems that worry the argentine semiotician: postoccidentalism, postcolonial theory and decolonial Turn. For this, it stops at the reception of the philosophy of Enrique Dussel and the analysis of the "myth" of modernity within the work of Mignolo, proposing that his reading of Critical Theory is based on the formulations of dusselian analectics (in distance and proximity). The multiple areas of the semiotician's work suggest a series of metamorphoses in which the assessment of Critical Theory is linked to the epistemological shifts suffered by his analyzes of postcolonial theory, border thinking, modernity/coloniality and the decolonial Turn.
 
Palabras clave: CRÍTICA , TEORÍA CRÍTICA , POSOCCIDENTALISMO , CRÍTICA POSCOLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 357.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231923
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/7700
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel; Desarticulación (im)productiva: Walter Mignolo y la Teoría crítica; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 43; 3-2024; 161-195
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES