Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la cantidad y calidad lipídica de dos diatomeas nativas con fines bioenergéticos

Título: Analysis of lipid quantity and quality of two native diatoms for bioenergy
Popovich, Cecilia AngelinesIcon ; Martin, Lucas ArielIcon ; Barnech Bielsa, GuadalupeIcon ; Damiani, Maria CeciliaIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXV Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 15/08/2015
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En los últimos años, los aceites microalgales,particularmente los triglicéridos (TAG), handespertado interés a nivel mundial, por supotencialidad para la producción de biodiesel.Algunas diatomeas tienen la capacidad de acumularTAG naturalmente en su fase estacionaria decrecimiento. El objetivo de este trabajo es analizarla cantidad y calidad lipídica de cultivos deNavicula cincta y Halamphora coffeaeformis(Bacillariophyceae), aisladas del Estuario deBahía Blanca (Bs. As.), con el fin de evaluar supotencialidad para bioenergía. En las dos especies,el contenido de lípidos totales (LT) aumentódurante la fase estacionaria, variando entre 34 y 39% del peso seco libre de cenizas, siendo los TAGla fracción dominante (85% de LT). Dentro de estafracción, los ácidos grasos monoinsaturados fueronlos más abundantes (42-56%). Los estándares decalidad de estos aceites, calculados a partir del gradode insaturación promedio de los TAG, indican sufactibilidad para producción de biodiesel. Además,las paredes celulares ricas en sílice, se presentancomo un residuo de valor agregado que mejoraría larentabilidad de estos cultivos bioenergéticos.
Palabras clave: DIATOMEAS , LÍPIDOS , BIODIESEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231884
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/SABSuplementoPP3.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Análisis de la cantidad y calidad lipídica de dos diatomeas nativas con fines bioenergéticos; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; Salta; Argentina; 2015; 167-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES