Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política económica en la dictadura: La orientación y calidad de la intervención económica del Estado en el sector vial: La actuación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) (Argentina, 1976-1981)

Iramain, Lucas DanielIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Documentos de Investigación Social
ISSN: 1851-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

La gestión económica liberal-corporativa de Martínez de Hoz (1976-1981) estuvo signada por un carácter sumamente contradictorio derivado, en lo esencial, de las disputas existentes y de la concomitante relación de fuerzas entre las diferentes fracciones que componían el elenco gubernamental del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. En ese sentido, lejos de aplicarse plenamente el mentado “principio de subsidiariedad del Estado” sostenido por el equipo económico de Martínez de Hoz, se produjo de manera paradójica una fuerte intervención del Estado en el proceso económico, creando las condiciones de posibilidad para el surgimiento de determinados espacios privilegiados de acumulación de capital para los grandes agentes económicos privados. En ese sentido, el presente trabajo se propone caracterizar los principales rasgos de la intervención económica del Estado a nivel nacional en el sector de infraestructura vial. Mediante la exposición de los resultados de este estudio de caso, se procura aportar evidencia empírica que corrobore la tesis sobre el carácter dual (liberal-corporativo) de la gestión de Martínez de Hoz al frente del Ministerio de Economía y, al mismo tiempo, abone los postulados que sostienen que bajo dicha gestión se produjo la llamada expansión económica del Estado subsidiario (Schvarzer, 1982) y la configuración de determinados ámbitos privilegiados de acumulación de capital (Castellani, 2006).
Palabras clave: Intervención Económica del Estado , Gestión Liberal Corporativa , Ámbitos Privilegiados de Acumulación de Capital , Subsidiariedad Estatal , Sector Vial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23182
URL: http://www.idaes.edu.ar/sitio/publicaciones/DocIS_24_Iramain.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iramain, Lucas Daniel; Política económica en la dictadura: La orientación y calidad de la intervención económica del Estado en el sector vial: La actuación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) (Argentina, 1976-1981); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación Social; 24; 3-2013; 1-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES