Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La fenomenología de la maternidad de Lucía Piossek Prebisch

Título: The Phenomenology of Motherhood by Lucía Piossek Prebisch
Kretschel, VerónicaIcon ; Smaldone, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
e-ISSN: 1668-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Buscamos aquí explicitar los desarrollos en torno al tema de la maternidad y de la gestación de la filósofa argentina Lucía Piossek Prebisch a partir de su escrito: “Aislamiento y comunicación…” (1966), en términos de una fenomenología de la maternidad. Nuestro objetivo consiste en rastrear varias presentaciones sobre esta temática realizadas por la filósofa y posteriormente publicadas entre los años 1960 y 1980 y hasta 2015, destacando las implicancias conceptuales en sus escritos, el vínculo con la fenomenología y las continuaciones que permitiría su pensamiento. En este sentido, nuestra hipótesis es que las tesis de Piossek Prebisch constituyen un antecedente fundamental dentro del campo de la fenomenología de la maternidad, no solo por lo temprano de su aparición, sino, y sobre todo, por la profundidad y originalidad de su pensamiento.
 
We seek here to make explicit the developments around the phenomenology of motherhood and gestation of the Argentine philosopher Lucía Piossek Prebisch, starting from her writing: “Isolation and communication...” (1966). Our aim is to trace several presentations on this subject made by the philosopher and subsequently published between 1960 and 1980 and up to 2015, highlighting the conceptual implications in her writings, the link with the phenomenological tradition and the further implications of her thought. In this sense, our hypothesis is that Piossek Prebisch's theses constitute a fundamental antecedent within the field of the phenomenology of motherhood, not only because of their early appearance, but, above all, because of the depth and originality of her thought.
 
Palabras clave: ARGENTINE PHILOSOPHY , LIVED EXPERIENCE , PREGNANCY , LIVED BODY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 690.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231810
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/vie
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.2023.45.e0057
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kretschel, Verónica; Smaldone, Mariana; La fenomenología de la maternidad de Lucía Piossek Prebisch; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 45; 12-2023; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES