Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto in vitro del herbicida 2,4-D sobre el crecimiento de Aspergillus flavus contaminantes de maíz

Magnoli, KarenIcon ; Aluffi, Melisa EgleIcon ; Pascual, Giuliana; Carranza, Cecilia SoledadIcon ; Magnoli, Carina ElizabethIcon ; Barberis, Carla LorenaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industria de la Alimentación de la Provincia de Córdoba;
Título del Libro: I Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente: Libro de resúmenes
Editorial: Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industria de la Alimentación de la Provincia de Córdoba
ISBN: 978-631-90156-1-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

El aumento de la productividad, debido al incremento poblacional y de las exportaciones, trajo como consecuencia la necesidad de aumentar los rendimientos de los cultivos, esto ha provocado la adopción de nuevas tecnologías, fundamentalmente el uso masivo de siembra directa, acompañada por la aparición de nuevas maquinarias, sistemas de riego, fertilizantes, biotecnología y plaguicidas. El ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) es uno de los herbicidas más usados en el país y en el mundo. Es considerado como un producto moderadamente tóxico (clase 2B – banda amarilla) por la OMS, irremplazable para controlar malezas de hoja ancha y gramíneas anuales pre y post emergentes. Actualmente no existe suficiente información sobre el impacto de éste herbicida en el crecimiento de Aspergillus flavus fitopatógenos y toxicogénicos en cultivos de maíz. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de 2,4-D sobre la fase de latencia y velocidad de crecimiento de cepas de A. flavus en agar harina de maíz (AHM) bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW). Dos cepas de A. flavus toxicogénicas (AF56 y AF63) aisladas de granos de cultivos extensivos de maíz, fueron usadas en este ensayo. El medio AHM al 3% fue ajustado a 0,99; 0,98; 0,96 y 0.94 de aW y adicionado con diferentes concentraciones de 2,4-D formulación comercial (0, 200; 500; 1000 mg/L). Las placas con AHM fueron inoculadas centralmente e incubadas a 28ºC durante 21 días. La experiencia se realizó por cuadruplicado. Se registró diariamente el crecimiento radial de las colonias. Se calculó la fase de latencia (h) y velocidad de crecimiento (mm/día) para cada una de las condiciones ensayadas. En general se observó que, en los tratamientos controles, a medida que la aW disminuyó, la velocidad de crecimiento de las cepas también lo hizo, mientras que, la fase de latencia mostró un aumento significante. En los tratamientos con el herbicida se observó que, a medida que aumentaron las concentraciones de 2,4-D, la fase de latencia disminuyó significativamente con respecto al control desde la menor concentración ensayada (200 mg/L) para la cepa AF63 (p< 0,0001). No se observaron diferencias estadísticamente significantes en la velocidad de crecimiento de ambas cepas a medida que la concentración del herbicida aumentó en todas las aW testeadas. Sin embargo, sí pudo detectarse un aumento en este parámetro, en todas las concentraciones de herbicida utilizadas y a 0,98; 0,96 y 0,94 de aW (p< 0,0001). Estos resultados sugieren que, independientemente de la disponibilidad acuosa, las dosis crecientes de 2,4-D no influyeron en el crecimiento de A. flavus. Los mismos son importantes para conocer el impacto de uno de los herbicidas más utilizados en Argentina y el mundo sobre el crecimiento de hongos fitopatógenos contaminantes de cultivos de maíz.
Palabras clave: 2,4-D , Aspergillus , Remoción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 422.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231725
URL: https://caqc.org.ar/congreso/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Impacto in vitro del herbicida 2,4-D sobre el crecimiento de Aspergillus flavus contaminantes de maíz; I Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente; Córdoba; Argentina; 2023; 65-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES