Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las lógicas del consumo alimentario popular en pandemia: experiencias de hogares con niños y niñas del Gran La Plata durante el ASPO / DISPO (2020-2021)

Título: The logics of food consumption in pandemic: experiences of low-income households with children in Greater La Plata during the ASPO / DISPO (2020-2021)
Aliano, NicolásIcon ; Rausky Ndrico, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La situación alimentaria entre las clases populares se ha visto afectada recientemente, a la luz de la crisis económica como así también del impacto que tuvo la pandemia del COVID-19.Situado en este escenario, a partir de una investigación cualitativa en el Gran La Plata, se analizan aquellos rasgos novedosos del consumo alimentario reciente en hogares populares integrados por niños y niñas, focalizando en los sentidos prácticos y situados que modelan arreglos familiares de consumo específicos. Se destaca un escenario de rupturas y continuidades parciales con respecto a la situación previa a la pandemia que contribuyó a configurar los mundos alimentarios en contextos de desigualdad social. En este sentido, en un marco más amplio de penuria económica que traían los hogares populares y que ya venía impactando en los consumos domésticos, se sobreimprimieron nuevos rasgos asociados al agravamiento inusitado de la situación económica de las familias, a las restricciones a la movilidad para la realización de las compras, y a la movilización de estrategias de corto plazo para gestionar la escasez (como la multiplicación de fuentes de acceso a los alimentos -que llevaron a articular lógicas mercantiles y no mercantiles de provisión- y la agudización de prácticas como la “búsqueda de precios” y el “hacer rendir las preparaciones”).
 
The food situation among the working classes has been affected recently, because of the economic crisis as well as the impact of the COVID-19 pandemic. In this context, based on qualitative research in La Plata area, we analyze the novel features of food consumption in low-income households made up of children, focusing on the practical and situated senses that model speci! c family consumption arrangements. It highlights a scenario of ruptures and partial continuities with respect to the previous situation that contributed to the con! guration of food worlds in scenarios of social inequality. In this sense, within a broader framework of economic hardship that popular households were experiencing and that was already having an impact on household consumption, new features associated with the unusual worsening of the economic situation of families, restrictions on mobility for making purchases, and the mobilization of short-term strategies to manage shortages were superimposed, and the mobilization of short-term strategies to manage shortages (such as the multiplication of sources of access to food - which led to the articulation of mercantile and non-mercantile logics of supply - and the intensi! cation of practices such as “price shopping” and maximizing food preparations).
 
Palabras clave: Consumo alimentario , infancia , sectores populares , pandemia , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231695
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aliano, Nicolás; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Las lógicas del consumo alimentario popular en pandemia: experiencias de hogares con niños y niñas del Gran La Plata durante el ASPO / DISPO (2020-2021); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 64; 3-2024; 13-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES