Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El método en la Teoría pura del Derecho de Kelsen en diálogo con Kant, el Neokantismo y la modernidad

Título: Method in Kelsen’s Pure Theory of Law in dialog with Kant, Neokantianism, and Modernity
Herszenbaun, Miguel AlejandroIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Con-textos Kantianos
e-ISSN: 2386-7655
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente trabajo se propone estudiar el método utilizado por Kelsen en su Teoría pura del Derecho. El objetivo es tomarlo como un elemento central para esclarecer la filiación filosófica de Kelsen, particularmente, su relación con Kant, el neokantismo y la tradición moderna y a través de esto comprender aspectos fundamentales de su programa filosófico. Además, sostengo que el método utilizado por Kelsen explica tensiones de su sistema. La utilización de los métodos trascendental y sintético (o análisis conceptual) son incompatibles con el estudio dinámico del Derecho y supone, por tanto, una tensión insalvable entre estática y dinámica y validez y eficacia. Así, sostendré que la tensión mencionada es responsabilidad de un método que sólo puede utilizarse en la esfera estática y cuyos resultados se ven contradichos por las conclusiones obtenidas en la esfera dinámica.
 
In this paper, I intend to study Kelsen’s method in the Pure Theory of Law. The aim is to consider its method as a central element in clarifying Kelsen’s philosophical affiliation –particularly his relation to Kant, neo-Kantianism, and the modern tradition–, and, through this, to understand main aspects of his philosophical program. I argue that Kelsen’s method explains tensions in his system. The use of the transcendental and synthetic methods (or conceptual analysis) is incompatible with the dynamic study of Law and thus involve an unbridgeable tension between statics and dynamics and validity and efficacy. Thus, I will argue that the aforementioned tension is due to a method that can only be used in the static sphere and whose results are contradicted by the conclusions obtained in the dynamic sphere.
 
Palabras clave: KELSEN , MÉTODO ANALÍTICO , MÉTODO SINTÉTICO , MÉTODO TRASCENDENTAL , KANT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231582
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/KANT/article/view/88696
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/kant.88696
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herszenbaun, Miguel Alejandro; El método en la Teoría pura del Derecho de Kelsen en diálogo con Kant, el Neokantismo y la modernidad; Universidad Complutense de Madrid; Con-textos Kantianos; 17; 7-2023; 57-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES