Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de embalses y uso de la tierra sobre las características fisicoquímicas y ambientales de arroyos serranos de San Luis (Argentina)

Calderón, Miriam Roxana; Ortiz, Sabrina Angelica; Almeida, César AméricoIcon ; Jofre, Marcelo Fabian; Gonzáles, Silvia Patricia; Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas
Fecha del evento: 24/11/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Csiencias Veterinarias;
Título de la revista: VI Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La provincia de San Luis (Argentina) esta ubicada en una región semiárida, por lo que su crecimiento socioeconómico ha estado siempre condicionado a la disponibilidad del agua. Esto, sumado al crecimiento poblacional de las últimas tres décadas, ha aumentado la demanda de agua para riego y consumo, resultando en una fuerte política de generación de embalses. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la regulación del caudal sobre las características ambientales y la calidad fisicoquímica del agua en arroyos serranos de San Luis, considerando también como factor el uso de la tierra río arriba de los reservorios (bosque, urbano, agrícola). Se seleccionaron 13 embalses con 2 sitios de muestreo, uno de referencia río arriba y uno aguas abajo del embalse. Se analizaron 24 parámetros fisicoquímicos del agua y se aplicaron dos índices de calidad (ISQA e ICG). Se evaluó la calidad del hábitat (HMA), el tamaño de los sedimentos (D50) y el caudal (método área-velocidad). Se aplicaron diferentes tratamientos estadísticos para el análisis de los datos de manera de explorar las variaciones en la integridad de los sitios. Sitios post-embalse mostraron una disminución significativa en el HMA y en la calidad del agua, con aumentos en distintos parámetros tales como: conductividad, sólidos totales, turbidez, color, cloruros, calcio, fosfatos, entre otros (p<0,05). Los sitios post-embalse ubicados en áreas agrícolas mostraron concentraciones de PO43− significativamente más altas que los ubicados en bosques (p<0,05). Los ICG fueron mas altos en sitios post-embalse en bosques en comparación con zonas agrícolas (p<0,05). D50 fue mayor en los sitios post-embalse ubicados en bosques en comparación con los otros usos de la tierra (p<0,05). Estos resultados permiten visualizar la posible influencia del uso de la tierra en la complejidad y direccionalidad de los efectos de los embalses en los recursos hídricos de la región.
Palabras clave: Embalses , Calidad de agua , ISQA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231552
URL: https://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol23-2-2021/jornadas_ceta_
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Efecto de embalses y uso de la tierra sobre las características fisicoquímicas y ambientales de arroyos serranos de San Luis (Argentina); VI Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas; Argentina; 2021; 9-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES