Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Micromamíferos del Parque Nacional Monte León, Santa Cruz, Argentina

Bartolucci, Cristina; Martin, Gabriel MarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Universidad Nacional de Misiones; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
ISBN: 978-987-48419-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El Parque Nacional Monte León (PNML) fue creado en el año 2004 y está ubicado entre las coordenadas 50°12 y 50°28 de latitud Sur y 68°43 y 69°11 de longitud Oeste, en el sudeste de la provincia de Santa Cruz, en las ecorregiones Estepa Patagónica y Mar Argentino. El objetivo de este trabajo fue identificar los micromamíferos que están presentes en el PNML, a partir del disgregado de 48 egagrópilas colectadas entre los meses de abril y noviembre de 2004 y 2005. Las egagrópilas fueron originadas posiblemente por rapaces nocturnas inferido por su tamaño y estado de conservación de los restos hallados (e.g., Tyto alba; Bubo magellanicus). Las mismas se esterilizaron, se colocaron en remojo con agua tibia individualmente en una bandeja para facilitar su disgregación, y luego se separaron los pelos del material óseo, para ser analizados en su totalidad utilizando una lupa binocular. Se identificaron 7 especies nativas de micromamíferos, todas pertenecientes al orden Rodentia, representando a las familias Cricetidae, Ctenomyidae y Caviidae. Las especies más abundantes fueron Reithrodon auritus (n=74) y Eligmodontia morgani (n=74), registrándose, además, Abrothrix olivácea (n=43), Phyllotis xanthopygus (n=10), Euneomys chinchilloides (n=6),Microcavia australis (n=4) y Ctenomys sp. (n=3). Estos registros permiten confirmar la presencia de E. morgani para el PNML, especie que no había sido validada hasta este trabajo. Futuros estudios deberían incorporar otros análisis (e.g., dieta de carnívoros) a fin de ampliar el conocimiento de los pequeños mamíferos y las relaciones tróficas con sus depredadores en un área protegida de la Patagonia Austral.
Palabras clave: ÁREAS PROTEGIDAS , CRICETIDAE , EGAGROPILAS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.022Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231529
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Micromamíferos del Parque Nacional Monte León, Santa Cruz, Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 81-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES